Pedro Cateriano: Más de 100 mil efectivos de FFAA y Policía garantizarán el normal desarrollo de elecciones del 10 de abril
Nota de prensa23 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
Más de 100 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional garantizarán el normal desarrollo de las elecciones generales que se realizarán el domingo 10 de abril próximo, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, quien rechazó enfáticamente que el Gobierno esté realizando una campaña en contra de algún candidato presidencial.
En conferencia de prensa, junto al titular de Defensa, Jakke Valakivi, y al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jorge Moscoso; el jefe del Gabinete Ministerial precisó que las Fuerzas Armadas movilizarán, a nivel nacional, 54 mil efectivos, mientras que la Policía Nacional desplazará 50 mil miembros, con motivo de tales comicios.
“Es deseo de todas las autoridades que este proceso se desarrolle en un ambiente de paz y de tranquilidad. Eso es lo que debe ocurrir en todo sistema democrático. La hora decisiva es la del sufragio, la del voto ciudadano”, enfatizó.
En ese sentido –remarcó-, cumpliendo con su rol constitucional, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional colaboran con el fortalecimiento del sistema democrático en el país.
INVOCACIÓN
En otro momento, Cateriano indicó que al igual que otras autoridades, el Gobierno invoca a todos los ciudadanos y agrupaciones políticas, en especial aquellas que realizan proselitismo partidario, que hagan uso de su derecho constitucional o de sus libertades políticas, respetando las ideas de los opositores.
“Precisamente, eso es lo que ocurre en todo sistema democrático. La etapa electoral es el proceso mediante el cual se intercambian pareceres, puntos de vista diversos desde el campo ideológico y político”, señaló.
Sostuvo que “la democracia no se sustenta en el uso de la violencia, sino todo lo contrario; es el modo más civilizado que tiene el ciudadano para intercambiar impresiones”.
A título personal, Cateriano consideró que “la ciudadanía mayoritariamente tiene el deseo de que todos elijamos democráticamente y, por lo tanto, en un ambiente de paz, al próximo presidente de la República y a los legisladores”.
“En ese sentido, todos debemos trabajar, gobierno, medios de comunicación y sociedad civil en general, para persuadir a aquellos, porque tampoco es que sea un ambiente generalizado de violencia. Hay ataques sistemáticos que condenamos y ojalá no se vuelvan a repetir”, manifestó.
NEUTRALIDAD POLÍTICA
El jefe del Gabinete Ministerial reafirmó que el Poder Ejecutivo viene cumpliendo estrictamente con lo establecido por la ley y con el mantenimiento de la neutralidad política. “Eso es lo que he manifestado y, reitero, es la línea de conducta del Gobierno”, anotó.
“Nosotros no estamos haciendo uso de recursos públicos para beneficiar a tal o cual agrupación política; nosotros no estamos limitando el acceso de ningún candidato a los medios de comunicación del Estado, no tenemos el control sobre el Poder Judicial, el Ministerio Público actúa con independencia y el Jurado Nacional de Elecciones también”, subrayó.
“Es decir –destacó-, estamos ante un funcionamiento pleno del sistema democrático. Y las autoridades estamos sometidas permanentemente al escrutinio y supervisión de la Prensa, el Parlamento y todas las autoridades que contempla la Constitución”.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros también rechazó algunas antojadizas versiones referidas a que la Marina o la Fuerza Aérea estarían realizando sondeos de opinión pública. “Todo eso forma parte del folclore nacional y ya nosotros somos baqueanos en materia electoral”, puntualizó.
La conferencia de prensa se realizó en la sala Grau del Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja.
Lima, 23 de marzo de 2016
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm