Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad intervino en 41 conflictos sociales y 105 casos preventivos en febrero
Nota de prensa22 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM), presentó el informe de diferencias, controversias y conflictos sociales “Willaqniki” N°40, el cual da cuenta que durante febrero intervino en el tratamiento de 41 conflictos sociales y en la atención preventiva de 105 casos.
De los conflictos reportados, el 65.9% está relacionada con actividades extractivas, que incluyen minería (41.5%) hidrocarburos (12.2%), minería informal (7.3%) y energéticos (4.9%).
En cuanto a las 105 acciones de prevención, las cifras con mayor índice la mantienen los casos en minería representados por el (41.0%), que sumados a las acciones desplegadas en la actividad hidrocarburífera (13.3%) y de minería informal (2.9%) registran un total de 57.2 %, cifras similares a la del mes de enero.
La presente edición de Willaqniki también informa sobre el avance y seguimiento del Grupo de Trabajo encargado de las acciones de coordinación para el desarrollo de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón en la región Loreto.
Asimismo, en la misma región se inició las reuniones de trabajo de la Mesa de Desarrollo del Datem del Marañón, provincia declarada en emergencia sanitaria por la presencia de la rabia silvestre. Además de las medidas de emergencia adoptadas por el problema del derrame de petróleo en el distrito de Morona.
También se da cuenta del caso territorial entre la Comunidad Nativa de Shimpiyacu y los sectores de La Verdad, Unión Progreso y Tornillal, en la región San Martín, y las acciones que el Estado realiza para prevenir un posible conflicto.
El informe incluye además el cronograma planificado de los próximos talleres que la ONDS-PCM viene realizando a nivel nacional en materia de prevención y atención de conflictos sociales, con el objetivo de dar a conocer los conceptos y procedimientos de Gestión del Diálogo.
La presente edición incluye un artículo especial que aborda el tema de los proyectos de inversión minera en el Perú y la gestión social como el caso de Las Bambas, proyecto minero que inició sus operaciones en febrero.
Finalmente, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita hace una reflexión sobre la situación de la mujer en el Perú, además se presenta una entrevista a la socióloga Patricia Amat de León, quien narró su experiencia de trabajo con mujeres mineras, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Lima, 22 de marzo de 2016 Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad Presidencia del Consejo de Ministros Página Web: onds.pcm.gob.pe/ Facebook: www.facebook.com/ONDSPCM Twitter: @ONDS_PCM