PCM e INEI firman convenio de cooperación interinstitucional para realización de la primera encuesta anual en el ámbito de la CODEHUALLAGA

Nota de prensa

12 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social de la zona del Huallaga (ST - CODEHUALLAGA), firmó con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de realizar una encuesta anual que permita evaluar el Plan de Desarrollo Territorial al 2021 y que debe servir como base para promover políticas, programas y/o acciones en el ámbito de intervención de la zona del Huallaga.

En ese sentido, ambas instituciones desarrollarán además políticas de cooperación e intercambio de información, conocimientos, experiencias, apoyo técnico, capacitación y coordinación de iniciativas conjuntas en beneficio de los pobladores de la mencionada zona.

El documento fue suscrito por el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros, Manuel Mesones Castelo, y el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar. En la reunión estuvieron presentes el Secretario Técnico de la CODEHUALLAGA, José Manuel Qwistgaard; el Director de la Oficina de Planificación y Presupuesto de la PCM, Néstor Álvarez; el Director Nacional de Censos y Encuestas del INEI, Sr. Gaspar Moran, así como los directores del INEI y el equipo técnico de la CODEHUALLAGA representado por el responsable de la Unidad Técnica Edwin Peccio y el responsable de los Grupos Técnicos de trabajo de los sectores Camilo Figueroa

En el marco del convenio suscrito, se ejecutará durante este año la Encuesta de Hogares en la Zona de Influencia del Plan de Desarrollo Territorial del Huallaga al 2021, la cual tiene por objetivo recopilar información que permita conocer la incidencia de la pobreza, desnutrición infantil, cobertura de agua y desagüe, luz eléctrica, nivel de asociatividad económica productiva, percepción de seguridad, entre otros temas.

El estudio estará a cargo del INEI y se aplicará a más de dos mil viviendas particulares, de la zona norte, centro, este y sur del Huallaga. Cabe recordar que la Zona del Huallaga comprende seis distritos del departamento de San Martín (Pólvora, Shunte, Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso y Campanilla), 17 distritos del departamento de Huánuco (José Crespo y Castillo, Monzón, Cholón, Rupa Rupa, Luyando, Mariano Dámaso Beraun, Daniel A. Robles, Hermilio Valdizán, Arancay, Jircán, Tantamayo, Marias, Santa María del Valle, Churubamba, Chinchao, Chaglla y Panao; y cinco distritos del departamento de Ucayali (Padre Abad, Irazola, Curimaná, Nueva Requena y Campo Verde).

Como parte de las actividades preparatorias para la aplicación de la encuesta, el Jefe del INEI,         Aníbal Sánchez Aguilar, se reunió con el Secretario Técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en la Zona del Huallaga – CODEHUALLAGA, coronel José Qwistgaard Suárez. En la cita, el INEI puso a disposición la experiencia gerencial de sus funcionarios e infraestructura para el desarrollo de la investigación estadística.

En tanto, la CODEHUALLAGA apoyará con especialistas y brindará las instalaciones de las tres oficinas zonales ubicadas en Tocache, Leoncio Prado y Padre Abad. Asimismo, acompañará y monitoreará las actividades que previamente se coordinen y participará de las reuniones técnicas que se convoquen.

Lima, 12 de enero de 2016

Oficina de Prensa e Imagen Institucional     Blog: www.pcmperu.blogspot.com Twitter: @pcmperu Facebook: www.facebook.com/PCMPERU Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm Youtube: Audiovisualespcm