Mercedes Aráoz inauguró Barrio Seguro en El Agustino

Nota de prensa

23 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

“Con Barrio Seguro vamos generar ciudadanía, espacios de convivencia real donde los ciudadanos nos sintamos seguros, donde podamos vivir con tranquilidad y nuestros hijos puedan salir a la calle y jueguen en el parque, hagan arte, deporte, y también tengan oportunidades laborales como ofrece este programa”, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández, al inaugurar hoy la estrategia multisectorial “Barrio Seguro” en la localidad de Sexta Zona - Corporación, ubicada en El Agustino.

La jefa del Gabinete subrayó que el objetivo del presidente Pedro Pablo Kuczynski es “que la gente se sienta segura. No quiere más pleitos, ni discusiones, sino la colaboración entre la población y el Gobierno, ya que esa relación es fundamental para tener un barrio seguro donde los pobladores puedan desarrollar una vida plena”.

Participaron en la ceremonia de inauguración el ministro del Interior, Carlos Basombrío; el ministro de la Producción, Pedro Olaechea; el viceministro de Seguridad Pública, Ricardo Valdés; el alcalde de El Agustino, Richard Soria; y el Director General de la Policía Nacional del Perú, teniente General, Richard Zubiate; entre otras autoridades.

La titular de la PCM recibió las llaves de El Agustino, máxima distinción del distrito y  se dio un minuto de silencio por el superior técnico PNP Jhonny Alfredo Cáceres Gonzales fallecido ayer en una emboscada en Madre de Dios.

Cabe resaltar que Barrio Seguro es parte de una estrategia multisectorial para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia pacífica en barrios vulnerables del Perú. Comprende un conjunto de acciones lideradas por la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) del Ministerio del Interior que se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional del Perú, los sectores nacionales con competencias preventivas, y los gobiernos regionales y locales.

A la fecha, Barrio Seguro se encuentra interviniendo en: Chincha Alta (Ica), Barranca (Lima Provincias), La Esperanza, El Porvenir, y Florencia de Mora (La Libertad), Zarumilla (Tumbes); 26 de octubre (Piura); José Leonardo Ortiz (Lambayeque); Chimbote e Independencia (Ancash); Imperial (Cañete); Callao Cercado (Callao); y San Juan de Lurigancho, La Victoria y Lima Cercado (Lima).

Lima, 23 de setiembre de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional