Mercedes Aráoz: Destinaremos 265 millones de soles para ejecutar diversos proyectos en Piura desde este mes

Nota de prensa

21 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

  • Jefa del Gabinete supervisó en esta ciudad diversas obras y acciones que se realizan en el marco de la reconstrucción con cambios, acompañada por cuatro ministros.
La reconstrucción con cambios que impulsa el Gobierno es también una reconstrucción con rostro social, subrayó hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández, al anunciar que en el marco de este proceso se están asignando 265 millones de soles para proyectos de agua y saneamiento, pistas y veredas y de educación, entre otros, cuya ejecución comenzará en el presente mes en Piura, al estar listos los expedientes técnicos respectivos. La jefa del Gabinete Ministerial cumplió hoy una recargada agenda de trabajo en Piura, donde supervisó diversas obras y acciones que se realizan en el marco de la reconstrucción con cambios, acompañada por cuatro ministros de Estado. “Seguimos trabajando como una sola fuerza para apoyar al norte (del país). El Plan de la  Reconstrucción con Cambios ya fue aprobado. Ahora ya estamos usando los recursos rápidamente para generar el bienestar que se necesita. Así que ya empezamos a hacer obras. Vamos a darles el bienestar no solamente en una reconstrucción con cambios, sino en una reconstrucción con rostro social”, enfatizó. En declaraciones a la prensa, Aráoz remarcó que “todos los ministros están trabajando, avanzando rápidamente y acelerando las cosas”. “Los ministros están en la cancha, no es un tema de dejar las cosas paradas, sino que realmente todos los ministros están abocados a que estos resultados se den con prontitud, para evitar cualquier desastre, si es que eventualmente hubiere un Niño Costero nuevamente, pero además para prepararnos en el largo plazo”, precisó. Luego, subrayó que “estamos trabajando con las autoridades locales y regionales, porque hay que trabajar más palmo a palmo, para que las cosas se hagan rápido”.   PRIMER VIAJE En lo que constituyó su primer viaje tras su designación como presidenta del Consejo de Ministros, Aráoz llegó poco antes del mediodía a Piura, una de las regiones del norte del país que resultó más afectada por los embates del Niño Costero, al frente de una comitiva del Poder Ejecutivo integrada por los titulares de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; Defensa, Jorge Nieto; Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce.   La delegación también estuvo formada por el viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Rafael Guarderas, y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor. Tras llegar al Grupo Aéreo N° 7 de esta ciudad, la jefa del Gabinete Ministerial y su comitiva fueron recibidos por el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, y de inmediato se desplazaron hasta el albergue Nuevo Santa Rosa, donde visitaron el área de niños de dos años. En el lugar, Aráoz dialogó con un grupo de madres y se dio tiempo para interactuar con sus pequeños hijos.   “Acá se está atendiendo a los niños mejor de lo que se atendía en circunstancias regulares”, destacó la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al referirse al local que el Programa Nacional Cuna Más tiene instalado en dicho albergue.   Además -señaló-, el cuidado de los niños implica preocuparnos porque no tengan anemia ni problemas de desnutrición infantil y que desde muy pequeños se les brinde la estimulación temprana y la alimentación adecuada. “La ministra Molinelli me cuenta que estamos pasando de dos a cinco proteínas a la semana, para que los niños tengan una alimentación completa”, anotó.   ENTREGA DE FERTILIZANTES Del albergue, la jefa del Gabinete Ministerial y su comitiva se trasladaron hasta la plaza de armas del distrito de La Unión, en la Baja Piura, donde fueron recibidos por el alcalde Walter Ayala. En el lugar, las autoridades del Poder Ejecutivo participaron en la entrega de un lote importante de fertilizantes a los agricultores.   Al dirigirse a los moradores, Aráoz afirmó que “estamos todos juntos aquí para trabajar por el pueblo” y que la reconstrucción con cambios que impulsa el Gobierno “tiene rostro humano, tiene la cara de cada uno de ustedes”. Sostuvo que “hay que trabajar de manera acelerada, pues es nuestra chamba llegar rápido y atenderlos” y refirió que “hoy que revisábamos los datos, tenemos para Piura 265 millones de soles para iniciar ahorita en setiembre” los diversos proyectos citados.   “Y díganme, con qué obras queremos empezar”, les preguntó a los pobladores, a lo que ellos le respondieron: “agua y alcantarillado”. “Entonces, 28 millones de soles para esas obras que empezamos ahorita para La Unión. Ya el expediente técnico está hecho, ya tenemos los recursos,  todo listo, empezamos”, expresó.   Luego, manifestó: “La reconstrucción con cambios es también una reconstrucción con rostro social. La ministra Molinelli me ha dicho que vamos a tener núcleos ejecutores y a trabajar con Foncodes, para hacer esas obras pequeñas que se necesitan para mejorar la vida de cada uno de ustedes”.   Y con el Programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, seguiremos con la generación de fuentes de empleo temporal, para tener actividad económica mientras recuperamos la actividad productiva, señaló.   Posteriormente, las autoridades del Ejecutivo realizaron una visita de inspección al puente que se  construye en el cruce de la salida de Piura y Catacaos. En el lugar, Aráoz destacó la importancia de la obra por las fuentes de empleo que genera, porque representará un alivio al tráfico vehicular en la Panamericana Norte y permitirá a los productores agrícolas de la zona el transporte de sus productos ante eventuales desastres naturales.   CONVENIO Culminada esta actividad, la jefa el Gabinete Ministerial y su comitiva se desplazaron hasta el distrito 26 de Octubre. Allí Aráoz presenció la firma de un convenio marco de cooperación entre los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Defensa, para la edificación de 200 viviendas que formarán parte del denominado complejo habitacional “Una Sola Fuerza”. El convenio fue suscrito por los titulares de dichos portafolios, Carlos Bruce y Jorge Nieto, respectivamente.   Sostuvo que la firma de este documento “nos hace ver que podemos hacer cosas rápidas y efectivas si trabajamos juntos, si estamos unidos, como lo estamos haciendo ahora con un cambio de diálogo con el Congreso”. “Desde que tomamos el cargo a la fecha, hemos sacado un convenio que nos permite ejecutar, en 60 días, viviendas populares para que nuestra gente tenga su casa definitiva con los servicios básicos. Tendremos aquí una muestra que la unión hace la fuerza y hace la diferencia”, destacó. “Hoy hemos tenido una jornada que marca la tónica del trabajo de los ministros. Los ministros han venido con ideas frescas, nuevas que nos motivan y eso es bueno. Estamos trabajando con todos los que estaban antes en el Gabinete y los nuevos que han entrado, ya están colaborando rápidamente, para ponernos en acción como una sola fuerza y lograr que haya bienestar y que la gente se sienta satisfecha”, puntualizó.   Lima, 21 de setiembre de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional