Mercedes Aráoz: Convoco a un diálogo profundo por el desarrollo del país

Nota de prensa

18 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

“Hoy se nos abre una oportunidad y lo único que convoco es a un diálogo profundo y a un trabajo estrecho con el Congreso de la República”, por el desarrollo del Perú y de sus ciudadanos, afirmó hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández.

En esa línea, subrayó que será importante tener con el Parlamento corresponsabilidad y diálogo para avanzar en el desarrollo del país.

Al agradecer el saludo de representantes de la bancada parlamentarias de Fuerza Popular por su designación como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aráoz remarcó que “es importante para el país que podamos establecer ese diálogo”.

“El pueblo nos dio el Ejecutivo y a Fuerza Popular  la mayoría en el Legislativo. Entonces, es importante que tengamos corresponsabilidad y ese espacio es justamente este diálogo que se puede establecer entre Ejecutivo y Legislativo, para avanzar en el desarrollo del país, de la gente”,  enfatizó.

“La gente  debe  tener pronto los servicios públicos y la tranquilidad que no nos estamos peleando y que, más bien,  estamos trabajando para ellos. Creo que hoy se nos abre una oportunidad. Yo lo único que convoco es al diálogo, a un diálogo profundo, a un trabajo estrecho con mis colaboradores tanto en la PCM  como con la gente de los diferentes ministerios y con el Congreso, porque si no trabajamos juntos, el que nos va a reclamar esto es el pueblo”, señaló.

Tras subrayar que su nombramiento representa un gran reto y que lo asume “con muchas ganas”, manifestó  que “realmente es un momento de cambio para el bien del Perú, para establecer más diálogo y para continuar con las políticas públicas que ha planteado el presidente Pedro Pablo Kuczynski”.

REUNIÓN CON GALARRETA

Durante una entrevista con una radioemisora local, la jefa del Gabinete Ministerial anunció que mañana, martes, se reunirá con el presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta, para tocar diversos temas de agenda, entre ellos el referido al voto de confianza y, en ese sentido, reiteró que es muy probable que la sesión del Pleno del Parlamento se realice la primera semana de octubre.

“Ayer estuve conversando con él  por teléfono. Mañana nos vamos a juntar para ver algunas cosas de coordinación y una de ellas es el tema de la fecha  en la cual vamos a hacer la confianza. Es muy probable que sea la primera semana de octubre, en eso estamos trabajando”, indicó.

PASAR LA PÁGINA

Consultada si fue un error plantear la cuestión de confianza, Aráoz sostuvo que “tenemos que pasar la página de lo que sucedió”. “Realmente fue un calentamiento muy fuerte de lo que estaba sucediendo en lo político que no nos llevaba a ningún lado y que terminó lamentablemente en lo que sucedió. Creo que es el momento de pasar la página y seguir adelante”,  expresó.

Asimismo, remarcó que desde el Gobierno “nosotros seguimos defendiendo las políticas públicas”. “El presidente ha sido muy claro, nosotros en el tema de educación no vamos a conceder, seguimos con la reforma educativa porque queremos realmente profundizar la calidad de la educación para nuestros niños”, enfatizó.

“Y así en otras políticas públicas. Y por eso conservamos a un buen grupo de miembros del Gabinete que también están manejando políticas públicas de fondo, como por ejemplo es el caso de Carlos Basombrío, que realmente le pone todo el punche a una reforma de fondo muy difícil y que realmente está teniendo logros. Entonces, no podemos renunciar a ese tipo de políticas públicas”, recalcó.

En el ámbito de la reconstrucción con cambios que impulsa el Gobierno, la presidenta del Consejo de Ministros adelantó que esta semana viajará con el titular de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, para supervisar las obras de descolmatación de ríos en las zonas del norte del país que resultaron afectadas por el fenómeno El Niño Costero. “Vamos a poner el foco en los trabajos que ya se están haciendo”, afirmó.

REUNIÓN CON GOBERNADORES

En otro momento, Aráoz anunció que hoy sostendrá una reunión de trabajo con los gobernadores regionales del país, con el propósito  de “seguir impulsando lo que es la inversión a través de nosotros y de ellos”.

“Creo que es muy importante que caminemos juntos, porque si no trabajamos desde el lado del Ejecutivo y los gobiernos locales y regionales, no podemos avanzar con lo que es nuestra propuesta de impulsar la inversión pública. Así que sí es importante trabajar de la mano”, puntualizó.

Lima, 18 de setiembre de 2017

Oficina de Prensa e Imagen Institucional