Fernando Zavala: Estamos enfocados en brindar mejores servicios al ciudadano
Nota de prensa11 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete encabezó lanzamiento de iniciativa de participación ciudadana “Desafíos D”.
El Gobierno está enfocado en brindar cada día mejores servicios al ciudadano, reafirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, al subrayar la importancia de la iniciativa Desafíos D, que busca involucrar a ciudadanos y emprendedores en el diseño y desarrollo de soluciones digitales en materia de lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana, agua y saneamiento y prevención de desastres.
“Son cuatro temas que realmente le hacen la vida diferente al ciudadano. Y lo que queremos aquí es unirnos para ver cómo, a través de la innovación digital, podemos dar mejores servicios, mejor información”, destacó Zavala en el lanzamiento de esta iniciativa, que nace del Gobierno y de un colectivo de más de 30 instituciones de la sociedad civil, de la empresa y de la academia. Al expresar su felicitación por esta iniciativa, anotó que el Ejecutivo participa como una de las instituciones que se han unido para brindar mejores servicios al ciudadano, mediante mecanismos digitales.
“Este es el año del buen servicio al ciudadano y lo que hemos tratado de identificar aquí son cuatro grandes retos que tenemos como Estado: lucha contra la corrupción, cómo mejoramos los servicios de agua y saneamiento, seguridad ciudadana y un tema reciente que es el impacto de los desastres naturales”, señaló. “En el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski estamos enfocados en brindar cada día mejores servicios al ciudadano. Un ejemplo de ello es el reciente lanzamiento de un nuevo portal del Gobierno del Perú, ya no enfocado en el servidor público, sino desde el punto de vista del ciudadano, de cómo busca los trámites en el Estado”, manifestó.
El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que “apoyar y participar en Desafíos D es justamente continuar con ese proceso”. “Pedirles a los ciudadanos, a los innovadores que participen. Es una competencia abierta para que cada uno pueda poner su granito de arena, para mejorar los servicios del Estado y, finalmente, trabajar juntos, Estado, academia, empresa y la ciudadanía”, remarcó. “Estaremos atentos y contribuiremos para que este primer semestre del 2018 tengamos soluciones que realmente ayuden y cambien la vida de peruanos y peruanas”, puntualizó.
De acuerdo con la gestora de Desafíos D, Angélica Matsuda, los retos de esta iniciativa son ¿cómo podríamos facilitar la vigilancia y seguimiento, por parte del ciudadano, a casos de corrupción?, ¿cómo podríamos aportar para que los ciudadanos estén más seguros en las calles?, ¿cómo podríamos lograr que los ciudadanos ahorren agua en sus hogares? y ¿cómo podemos asegurar que los ciudadanos ubiquen sus viviendas en zonas de bajo riesgo?
Las instituciones comprometidas con Desafíos-D son, entre otras, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Telefónica, Aporta, los municipios distritales de Miraflores y de San Isidro, Insitum, Wunderman Phantasia, Burson, Proa, Cisco, Microsoft, Wayra, Pro Gobernabilidad (Cooperación canadiense), Future Startup Hero, Kunan, Blumetrik, Geek Girls, Ciudadanos al Día, la Cámara de Comercio de España en el Perú y Civiciti.
En la actividad participaron el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; la coordinadora de Proyectos del CIES, María Amelia Trigoso; el director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica del Perú, Álvaro Valdez, y la gestora de Desafíos D, Angélica Matsuda.
Lima, 11 de agosto de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional