Jefe del Gabinete: Proyectos de Ley son el primer aterrizaje del diálogo con Fuerza Popular

Nota de prensa

28 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Los cinco proyectos de ley que el presidente Pedro Pablo Kuczynski presentó hoy al Congreso de laRepública durante su mensaje a la Nación, son el primer aterrizaje del diálogo tan fructífero que sostuvo el jefe del Estado con la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial y titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi.

“Las cinco iniciativas que se han presentado hoy en el Congreso, fueron discutidas en ese diálogo tan importante. (Esto) es el primer aterrizaje de ese diálogo tan fructífero, que además cambia la relación entre el Poder Ejecutivo, Fuerza Popular y el Congreso de la República, que es tan importante para avanzar”, subrayó.

Tras indicar que estos proyectos de ley tendrán que ser discutidos en el Parlamento, Zavala reafirmó que la reunión entre el presidente de la República y la lideresa de FP “marca un antes y un después”. “Nosotros tenemos toda la voluntad para que realmente esto funcione y lo estamos demostrando”, anotó durante una entrevista con un canal de televisión local.

Asimismo, destacó que el diálogo con la lideresa de FP “lo hemos seguido con las bancadas parlamentarias y hemos tenido la oportunidad de que nos den sugerencias de cómo mejorar en este segundo año” de gobierno. “Estos cinco proyectos que ha dejado el presidente, son temas que se habían conversado con Fuerza Popular con anterioridad. Se han discutido, pero creo que es un avance importante ponernos de acuerdo en los temas realmente relevantes para el Perú”, subrayó.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que los proyectos de ley para la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y para fortalecer el sistema de inspección de trabajo a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), tienen que ver con la formalidad en estos sectores.

“Hemos tratado de plantear cosas que realmente aterricen y que tengan impacto”, apuntó para señalar que con la propuesta de creación de la referida autoridad de transporte urbano lo que se busca es ordenar el tránsito en la ciudad capital.

Respecto a la propuesta para fortalecer el sistema de inspección de trabajo a través de la SUNAFIL, remarcó que “necesitamos una institución con fuerza, que fiscalice y que nos ayude a reducir, a evitar la informalidad”.

Sostuvo que el Proyecto de Ley para reformar la conformación y requisitos de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), “tiene que ver con tener un sistema judicial más fuerte y más transparente”. “Creo que todos estamos cansados de ver acciones de amparo que afectan el derecho, muchas veces no sabemos qué resoluciones existen. Entonces, el CNM es fundamental y lo que está haciendo el presidente es plantear una reforma”, manifestó.

Zavala también destacó el proyecto de ley que facilitará y reducirá los tiempos vinculados a los procesos de obtención de predios para la ejecución de proyectos priorizados, así como la iniciativa para promover los proyectos para el tratamiento de aguas residuales mediante asociaciones público-privadas.

“Estamos listos para empezar un segundo año (de gobierno), que estoy seguro será bastante mejor que el primero”, puntualizó.

Lima, 28 de julio de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional