Jefe del Gabinete presentó balance del primer año del Gobierno en el Acuerdo Nacional

Nota de prensa

21 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Al presentar el balance del primer año de la gestión del Gobierno ante el Acuerdo Nacional, el presidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, resaltó que a fin de año se logrará que un millón de personas tendrán acceso a agua potable gracias a que se ha multiplicado por seis la inversión en agua y saneamiento.

Asimismo, el premier destacó que se están ejecutando casi 10 mil millones de soles en carreteras y que el Ejecutivo ya tiene 12 proyectos viabilizados que implican más de 10 mil millones de dólares en beneficio del país.

En la sesión N° 121 del Foro del Acuerdo Nacional, la exposición del jefe del Gabinete giró en cinco temas principales: la reacción rápida ante el Niño Costero; el caso Lava Jato; el liderazgo del Perú en la región en materia de política exterior; la lucha contra la corrupción y el Acuerdo Por la Justicia y sus implicancias en el sistema de justicia en el Perú.

De otro lado, el titular de la PCM y el MEF detalló los alcances de la reunión entre el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori. En esa línea, dijo que los temas abordados fueron la reconstrucción con cambios, la reactivación económica y la lucha contra la corrupción.

“Hemos abierto un canal de comunicación que va a ser importante para avanzar más rápido en los temas que tienen que ver con la relación del Gobierno con Fuerza Popular así como la relación del  Congreso con el Poder Ejecutivo”, explicó Zavala Lombardi.

El jefe del Gabinete Ministerial también subrayó el compromiso del Poder Ejecutivo de rendir cuentas a la población, y remarcó que el reto del Gobierno es construir un país moderno, pero también más justo y equitativo, donde todos los peruanos tengan los mismos derechos y acceso a los servicios de educación, salud, agua y saneamiento.

“Nosotros tenemos un compromiso de rendición de cuentas. Lo hicimos a los tres meses, también hicimos una evaluación interna a los seis meses y esta rutina del año la queremos hacer de forma permanente. A veces no tenemos la posibilidad de difundir los temas, los logros, los avances y los retos de una forma más frecuente. Sin embargo, creemos que esta puede ser una buena vía de comunicación. Y la idea es repetir esto cada año”, señaló.

Asimismo, sostuvo que el tema de gobierno no es un asunto que se pueda hacer solo. “Nosotros somos conscientes que para ser un país donde en verdad brindemos más oportunidades para todos, es indispensable trabajar de la mano de los partidos políticos, del sector privado, de los trabajadores y de la sociedad civil.  Estamos convencidos de eso y vamos a seguir en esa línea”.

La sesión del Foro del Acuerdo Nacional contó con la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, así como del primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y del vocal supremo Ramiro de Valdivia, en representación del Poder Judicial. También asistieron las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello; Educación, Marilú Martens, y de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.

De igual modo, estuvieron presentes los presidentes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, y de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides, así como el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Roque Benavides, congresistas de la República, entre otras autoridades.

Lima, 21 de julio de 2017

Oficina de Prensa e Imagen Institucional