Fernando Zavala: Instituciones con procesos y estándares auditados ayudarán a disminuir sustancialmente la corrupción
Nota de prensa18 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, afirmó hoy que si tenemos instituciones con procesos y estándares debidamente auditados, ayudaremos a eliminar o disminuir sustancialmente la corrupción.
Al inaugurar esta mañana el curso sobre la Norma Técnica Peruana ISO 37001:2017 Sistema de Gestión Antisoborno: Requisitos y Auditoría, que organizó el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), Zavala sostuvo que “teniendo procedimientos predecibles y transparentes para el usuario y la sociedad en general” se contribuye en la lucha contra este flagelo.
Al destacar el importante trabajo que se viene realizando para la implementación de la norma técnica citada, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que el proceso de certificación respectivo tiene mucho sentido “si lo hacemos pensando en que esos procedimientos ayudan en el día a día”. “Entonces, como proceso anticorrupción es importantísimo”, anotó.
CALIDAD En otro momento, resaltó la importancia que reviste la calidad en los productos y servicios que se brindan y, en ese sentido, remarcó que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski tiene un plan para avanzar en materia de la formalidad.
“Muchas veces se piensa que son asuntos que tienen que ver con los temas tributarios, laborales o de los procedimientos municipales. Pero también tiene que ver con poner adelante la calidad”, apuntó.
En este contexto, señaló que el INACAL “nos brinda las normas técnicas recomendadas u obligatorias en algunos casos, que son estándares que se usan a nivel mundial y que pueden ayudar a todos los sectores de la economía y de la Administración Pública a que los servicios o los productos mejoren”.
“Entonces, es importante lo que viene haciendo el INACAL, pero también es importante tomar consciencia de la relevancia de las normas técnicas y que las mismas se apliquen y se auditen y así poder brindar servicios de calidad para los usuarios, los ciudadanos, los consumidores”, puntualizó.
El curso tuvo por objetivo dar a conocer y capacitar a las entidades públicas interesadas en implementar la Norma Antisoborno y estuvo dirigido principalmente a funcionarios públicos, profesionales de Derecho, Economía, Administración, Contabilidad y/o Ingeniería.
La ceremonia de inauguración, en la que también participó la presidenta ejecutiva del INACAL, Rocío Barrios Alvarado, se realizó en la sede de esta institución, ubicada en San Isidro.
Lima, 18 de julio de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional