Fernando Zavala: El Gobierno está tomando acciones para frenar ola de violencia contra la mujer

Nota de prensa

31 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, formuló hoy un llamado a los hombres a respetar y proteger a las mujeres, tras afirmar que el Gobierno está tomando acciones desde distintos sectores, para poder frenar la ola de violencia contra la mujer en el país.

“Necesitamos hombres de verdad que respeten a las mujeres. Como primer ministro y como hombre, hago un llamado a todos los hombres del Perú, no solo a respetar a las mujeres, sino a proteger a las que vean en riesgo. Hacerse de la vista gorda es una forma de violencia también. Todos tenemos que actuar”, subrayó Zavala en conferencia de prensa, que ofreció tras la sesión del Consejo de Ministros.

El jefe del Gabinete Ministerial se pronunció así sobre los recientes casos de violencia contra mujeres en el país, reportados por los medios de prensa, y precisó que los esfuerzos del Ejecutivo son liderados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pero incluyen a sectores claves como Justicia, Educación, Interior y Cultura.

“Por ejemplo, estamos instalando Centros de Emergencia Mujer en las comisarías de los distritos con más violencia. De esta manera, una víctima recibirá una respuesta concreta de parte del Estado y a tiempo”, destacó.

Indicó que en lo que va del año han sido atendidas 468 mujeres víctimas de violación sexual mediante el Programa de Defensa Pública gratuita del sector Justicia. “Además, a través del Programa de Recompensas ya hemos capturado a 97 delincuentes sentenciados por feminicidio o violación”, anotó.

Señaló que desde el Ministerio de Educación se está capacitando a todos los docentes del país, con el objetivo de que los estudiantes rechacen todo acto de violencia contra la mujer dentro y fuera de las escuelas. “Además, se está trabajando de la mano con los padres de familia por el rol central que juegan en la formación de los futuros peruanos”, apuntó.

CAMBIAR DE CHIP Sostuvo que “tenemos que cambiar todos de chip de una vez por todas. Los hombres y las mujeres debemos respetarnos como iguales, dentro de las familias, en las calles, dentro de las comunidades”.

Zavala también hizo un llamado a las mujeres del país a que sigan alzando su voz. “Este gobierno está escuchando. No permitan la violencia dentro de sus familias, dentro de sus hogares, denuncien a los malos hombres”, expresó. “Desde el Gobierno estamos tomando medidas para terminar con este problema, pero necesitamos que todos los peruanos sean protagonistas de la solución”, remarcó.

En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) invocó al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la sociedad civil y a los medios de comunicación a trabajar juntos. “Resulta importante siempre informar a la ciudadanía sobre las acciones que cada uno está realizando, para poder terminar con esta situación de violencia. No podremos ser nunca un país moderno, si no nos respetamos los unos a los otros”, advirtió.

LAMENTA MUERTE DE POLICÍAS En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial lamentó el fallecimiento de dos valerosos policías, abatidos por presuntos narcotraficantes, en Huanta, Ayacucho, y señaló que el Ministerio del Interior está realizando las investigaciones del caso.

“No descansaremos hasta encontrar a los asesinos”, aseguró Zavala, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa por los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, y Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, así como por el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.

Consultado por el dictamen aprobado por el Pleno del Congreso de la República respecto al incremento en las pensiones del personal militar y policial, hizo saber que en los próximos días el Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con las carteras de Defensa y del Interior, presentará una propuesta que cumplirá con el compromiso del presidente Pedro Pablo Kuczynski en esta materia. “Pero también esta propuesta estará enmarcada dentro de la Constitución y de la responsabilidad fiscal que buscamos en este gobierno”, subrayó.

Respecto a los temas tratados en la sesión del Consejo de Ministros, Zavala resaltó dos: el paquete de decretos supremos en materia laboral que fueron publicados hoy en el diario oficial y la presentación de los avances en el Plan de Reconstrucción, que estuvo a cargo del director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.

En este contexto, el titular de la PCM destacó los decretos supremos que modifican los reglamentos de la Ley General de Inspección del Trabajo y de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, con el objeto de buscar la formalización de los trabajadores en planillas y de fomentar el diálogo entre empresas y trabajadores, respectivamente.

“Y tercero, también ha sido publicado un decreto supremo que reglamenta la ley que concede el derecho de licencia a trabajadores con familiares directos que se encuentran con enfermedades en estado grave o terminal o sufran un accidente grave”, anotó.

Por su parte, De la Flor destacó que durante la sesión del Consejo de Ministros “tuvimos la oportunidad de socializar los alcances en torno a avances registrados en esta cuarta semana de vida de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios”.

Tras señalar que el Catastro de daños presenta un avance de un 80 por ciento y que debiera quedar listo en el mes de junio, el funcionario manifestó que “estamos en condiciones de proyectar que hacia fines de agosto podamos tener listo el Plan de Reconstrucción, según lo que establece la propia norma”.

Lima, 31 de mayo de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional