Gobernadores regionales destacan que el diálogo con el Ejecutivo es una vía eficaz para impulsar proyectos
Nota de prensaEn el V Consejo de Estado Regional se priorizan recursos para las necesidades de la población, resaltan gobernadores de Cusco, Arequipa, Pasco y Piura.





Fotos: PCM
23 de agosto de 2024 - 8:32 a. m.
Los gobernadores regionales que asisten a la quinta edición del Consejo de Estado Regional (CER), organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros, coinciden al señalar que la cita de alto nivel que se desarrolla en Arequipa constituye un escenario propicio para un diálogo efectivo con el Ejecutivo, a fin de dirigir recursos e impulsar importantes proyectos para mejorar la calidad de vida de la población.
Así lo puntualizaron los gobernadores regionales de Cusco, Arequipa, Pasco y Piura, quienes asisten junto con sus equipos técnicos a la cita convocada por la Secretaría de Descentralización de la PCM. En el CER ellos, al igual que los gobernadores de las otras regiones del país, han compartido mesas técnicas con ministros de Estado y los equipos técnicos de los ministerios en el Centro de Convenciones Cerro Juli de la Ciudad Blanca.
"Con un espíritu de descentralización, construyamos país. En este quinto Consejo de Estado Regional debemos darle ese mensaje a los más de 33 millones de peruanos que esperan gestiones exitosas. Para eso necesitamos estar unidos y llegar a consensos, y así recuperar la confianza de nuestros pueblos", subrayó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, resaltó que el V CER es una demostración del trabajo articulado que se da entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, y del compromiso que se tiene en función a la descentralización. “La relevancia está en la labor que vienen haciendo los equipos técnicos y en la rendición de cuentas sobre los compromisos asumidos en los Consejos de Estado Regionales anteriores sobre proyectos y actividades”, indicó Sánchez.
“Este tipo de reuniones son instancias en los que no solo se abordan los problemas, también se plantean soluciones en cuanto al cierre de brechas en educación, salud, agua y desagüe, y seguridad; en general, en temas que potencien el desarrollo de las regiones y el bienestar de la población”, agregó el gobernador Sánchez, quien agradeció la presencia de los gobernadores regionales del país y de las más altas autoridades del Gobierno nacional en la ciudad de Arequipa.
En tanto, el gobernador regional de Pasco, José Luis Chombo Heredia, destacó que gracias a los Consejos de Estado Regionales se han destrabado y concretado muchos proyectos en favor de su región. También subrayó la importancia de llevar a cabo estas citas de alto nivel de manera descentralizada, tal como sucede en Arequipa, con la finalidad de que el diálogo intergubernamental se dé en medio de la realidad que se desea abordar.
“Nosotros siempre confiamos en este trabajo articulado entre los niveles de gobierno. Queremos que continúen llevándose a cabo este tipo de reuniones que permiten viabilizar proyectos en beneficio de las regiones”, acotó el gobernador de Pasco.
Finalmente, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, destacó que el CER se realice por primera vez fuera de Lima. “Estamos teniendo relación directa con los sectores para poder analizar proyectos específicos. Lo importante es que todos nos hemos unido con la finalidad de darle sostenibilidad a todo el Perú”, dijo Neyra, quien resaltó que la inversión pública y privada es la mejor manera de sacar adelante al país.
El V CER se inició el 22 de agosto con el desarrollo de mesas técnicas entre los sectores y los gobiernos regionales. El 23 de agosto se clausurará con la presencia de las más altas autoridades del Poder Ejecutivo.