Jefe del Gabinete: Es hora de profundizar y mejorar el proceso de descentralización
Nota de prensa9 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, afirmó hoy, al finalizar el cuarto Gore Ejecutivo, que es hora de profundizar y mejorar el proceso de descentralización, y resaltó que en la cita el Gobierno Central y los gobiernos regionales alcanzaron más de 600 nuevos acuerdos, que se implementarán en las próximas semanas.
“Uno de los temas que hemos conversado con los gobernadores regionales es que es hora de profundizar, mejorar lo que ha sido el proceso de descentralización. Por ello, hemos acordado crear una comisión de trabajo de tres ministros y tres gobernadores regionales, con la participación de los representantes de los alcaldes, para ver cuál es la situación actual de este proceso y cómo podemos hacer para mejorarlo hacia futuro”, señaló.
El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que esta es una decisión importante y “esperemos, empecemos a trabajar en esa modernización y profundización de este proceso, tan importante para los ciudadanos en el Perú”.
Justamente, en un acuerdo conjunto de las autoridades participantes en el cuarto Gore Ejecutivo, que fue leído al culminar esta reunión, se precisa que la comisión de trabajo estará integrada por los ministros de Educación, de Salud y de Vivienda, Construcción y Saneamiento; los gobernadores regionales de Cusco, Tacna y Lima y por dos representantes de los alcaldes, uno de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y otro de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).
“Es necesario e importante implementar un grupo de trabajo que evalúe el proceso y proponga las modificaciones que sean necesarias en la delimitación de funciones y competencias para la descentralización, teniendo como principio orientador la necesidad de ser específicos y claros en la definición de funciones y competencias, asegurar las capacidades institucionales”, se lee en el documento.
Además, se resalta que “los tres niveles de gobierno, bajo la coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), seguiremos trabajando para asegurar una mayor eficiencia, eficacia y oportunidad en la provisión de servicios públicos, teniendo como objetivo común trabajar para todos los peruanos”.
REUNIONES
En otro momento, Zavala remarcó que el Gore Ejecutivo es una reunión que “nos permite mejorar y articular las relaciones con los gobiernos regionales de cara a dar mejores servicios a nivel de todas las regiones del Perú”.
En esa línea, indicó que “ayer (lunes) hemos tenido la oportunidad de tener más de 170 reuniones, entre 26 gobernadores regionales y 19 sectores, lo que se ha traducido en más de 600 acuerdos que se van a implementar en las próximas semanas”.
“También tenemos que resaltar que ya teníamos una agenda de trabajo con los gobiernos regionales. Tenemos un 68 por ciento de acuerdos terminados y el resto todavía está en proceso. Así que estas reuniones están teniendo un efecto importante en tomar decisiones, tanto del lado de los gobiernos regionales, como del Gobierno Central”, anotó.
Precisó que los sectores más demandados en esta cuarta edición del Gore Ejecutivo han sido Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Economía y Finanzas, Agricultura, Salud y Educación. “La mayoría de acuerdos se reflejan justamente en esos sectores”, anotó.
El titular de la PCM indicó que “también hemos definido que el quinto Gore Ejecutivo se realizará en la tercera semana de agosto, en Lima”.
Resaltó que otro espacio que se va creando es la participación de los gobernadores regionales en el Consejo de Ministros y, en tal sentido, remarcó que “seguiremos invitando a los diferentes gobernadores” a las sesiones respectivas.
En otro momento, anunció que el segundo “Muni Ejecutivo” se realizará en el Cusco, el 23 de junio próximo, con los burgomaestres distritales y provinciales de la Macro Región Sur. “Estos son espacios que realmente nos permiten entender, conocer y, sobre todo, tener acciones concretas”, subrayó.
INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Zavala indicó que “otro tema que hemos trabajado durante las reuniones (del Gore Ejecutivo) tiene que ver con la revisión de los proyectos de inversión pública y del sistema de inversión pública Invierte.pe”
“Es importante en estos momentos mejorar la ejecución pública. Tenemos una meta como gobierno nacional de que la inversión pública crezca a niveles del 15 por ciento. Así que también hemos afinado las estrategias para llegar a esos objetivos”, señaló.
Apuntó que “otro de los temas es la promoción de la inversión privada, tan importante para el crecimiento del país, y cómo damos mejores condiciones para atraer nuevas inversiones a las diferentes regiones”.
También mencionó que “hoy hemos tenido la participación del ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien realizó un balance de los resultados que ha tenido su sector en estos casi diez meses de gestión y cómo, de la mano de los gobernadores regionales, podemos seguir en esa senda de luchar contra la delincuencia”.
“Estos han sido los temas más importantes que hemos discutido en este cuarto Gore Ejecutivo. Nos vamos contentos, con la sensación de que hemos avanzado y que todavía tenemos temas pendientes, pero que vamos a ir solucionando conjuntamente”, puntualizó.
Lima, 09 de mayo de 2017
Oficina de Prensa e Imagen Institucional