Fernando Zavala: Prioridad del Gobierno es cerrar las brechas de infraestructura y de servicios de la Amazonía

Nota de prensa

28 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

Una de las prioridades del Gobierno es cerrar las brechas de infraestructura y de servicios de la Amazonía, afirmó hoy en Iquitos el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi, al subrayar la importancia del Encuentro de Alcaldes de la Amazonía Peruana “Muni Ejecutivo”, que encabezó el presidente Pedro Pablo Kuczynski y que congregó a más de 200 burgomaestres, entre provinciales y distritales, de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

“La idea es estar más cerca de los alcaldes y ponernos de acuerdo para dar finalmente soluciones, las cuales son de cara al ciudadano. Es decir, cómo brindamos mejores servicios”, enfatizó Zavala, quien llegó a Iquitos, en la región Loreto, para participar en el encuentro citado, en el que también estuvieron presentes cinco ministros de Estado, así como viceministros y directores de los principales programas de diversos portafolios.

“Estamos muy contentos de esta primera reunión que le llamamos Muni Ejecutivo. Muchos de ustedes nos dijeron por qué solo los gobernadores (regionales), así que estamos acá con ustedes, con alcaldes, los que están más cerca de la población”, expresó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) al dirigir palabras de bienvenida a las autoridades municipales.

“Y hemos escogido la Amazonía para la primera reunión de Muni Ejecutivo, porque creemos que es una región que realmente necesita una atención priorizada de parte del Gobierno Central”, sostuvo. Tras señalar que “es la primera vez que hacemos una reunión con esta cantidad de alcaldes”, remarcó que “hay más de 180 funcionarios públicos que han venido de diferentes programas y direcciones, para que hagan un trabajo en detalle con los burgomaestres y podamos seguir avanzando en este crecimiento importante de la economía, a fin de atender mejor a los ciudadanos”.

“Esperemos que estas reuniones sean productivas y sobre todo con resultados para los ciudadanos”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial, quien adelantó que este tipo de encuentros se repetirán en otras regiones del país, con el fin de tener esa agenda compartida de trabajo con los alcaldes, en beneficio de los ciudadanos.

En la actividad, realizada en las instalaciones de la Universidad Científica Peruana (UCP), estuvieron presentes los ministros de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; Educación, Marilú Martens, Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.

El Encuentro de Alcaldes de la Amazonía Peruana “Muni Ejecutivo” buscó fortalecer la acción conjunta con el Gobierno Nacional, la coordinación y articulación intergubernamental y la descentralización, así como mejorar las oportunidades para la gestión de las iniciativas, proyectos y políticas de los burgomaestres, en beneficio de sus representados.

Nació de la voluntad del Poder Ejecutivo por seguir promoviendo y desarrollando espacios de diálogo, articulación y coordinación entre los niveles de gobierno, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios al ciudadano, acortar las brechas bajo un enfoque de desarrollo territorial y concertar acciones y políticas públicas, detalló la Secretaría de Descentralización de la PCM, que tuvo a su cargo la organización de la actividad.

Lima, 28 de abril de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional