Fernando Zavala: Proyecto de ley de la Reconstrucción con Cambios es una victoria del Perú
Nota de prensa25 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
El proyecto de ley de la Reconstrucción con Cambios, aprobado hoy por amplia mayoría por el Pleno del Congreso de la República, es una victoria del Perú “porque estamos unidos para la reconstrucción” de las zonas afectadas por los desastres naturales, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.
El respaldo parlamentario a la iniciativa legal se dio con 90 votos a favor. En contra votaron 18 legisladores, no se registraron abstenciones.
“No es una victoria del Gobierno, ni de la oposición, finalmente es del Perú porque estamos unidos para esta reconstrucción”, subrayó Zavala a su salida del Parlamento, donde esta mañana los legisladores retomaron el debate del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, luego que anoche pasara a un cuarto intermedio.
El jefe del Gabinete Ministerial sustentó el lunes pasado en el Congreso de la República tal iniciativa, que propone un plan integral a favor de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por el Fenómeno El Niño Costero, así como la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, que estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se encargará de implementar el plan.
“Considero esta jornada una victoria, no una victoria para el Gobierno, ni para la oposición, es una victoria para el país, para los millones de ciudadanos afectados que requieren una solución rápida y urgente de nosotros. Tenemos que hacerlo rápido, bien y unidos”, remarcó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) durante su intervención final esta mañana ante el Pleno de la representación nacional.
“El debate enriquece el proyecto, luego de una larga pero fructífera jornada, creemos que hemos logrado consensuar una norma que cumple con los objetivos que ambos poderes del Estado buscamos, tener una norma que permita que actuemos en favor de los peruanos con eficacia, pero con transparencia”, señaló.
Indicó que “este es un proyecto en el que hemos trabajado arduamente a lo largo de varias semanas. Hemos revisado muchos ejemplos de otros países y los hemos cotejado con nuestra realidad y hemos analizado también las experiencias fallidas que ocurrieron en el Perú, para evitar errores”.
En declaraciones a la prensa, Zavala sostuvo que el elemento central de la propuesta que remitió el Gobierno se mantiene y remarcó que “ha permanecido el sistema de control que propuso el Ejecutivo”. “Es un sistema que tiene que ser concurrente. Lo que se ha añadido es (el control) posterior. Entonces, vamos a tener un sistema de control fortalecido para evitar y asegurar que realmente hacemos una reconstrucción con cambios, pero sin corrupción”, enfatizó.
“Se ha respetado el espíritu de la norma”, recalcó Zavala tras adelantar que en los próximos días se nombrará al director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Lima, 25 de abril de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional