Fernando Zavala: La reconstrucción es un tema central para el Gobierno
Nota de prensa18 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete presentó ante la Junta de Portavoces el proyecto de ley denominado “Reconstrucción con cambios”, el que expondrá este lunes 24 al Pleno del Congreso.
La reconstrucción es un tema central para el Gobierno, pues realmente queremos llegar al Bicentenario de la independencia con una infraestructura diferente, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, al anunciar que este lunes 24 expondrá al Pleno del Congreso de la República el proyecto de ley denominado “Reconstrucción con cambios”, que presentó hoy ante la Junta de Portavoces del Parlamento.
En declaraciones a la prensa que ofreció tras finalizar su participación en la Junta de Portavoces, Zavala sostuvo que “es un proyecto de ley que busca hacer las cosas diferentes” y precisó que él presidirá la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, cuya creación se plantea en la iniciativa legal citada. “Queremos realmente reconstruir las zonas afectadas por este Niño Costero, pero debemos asegurar que la infraestructura que se desarrolle nos permita no tener afectaciones tan delicadas, como las que hemos tenido en las últimas semanas”, señaló.“El tema de la reconstrucción es central para este gobierno. Realmente queremos llegar al Bicentenario con una infraestructura diferente, así que va a ser parte central del trabajo de todos los ministros. Voy a presidir esta autoridad, que también tendrá un director ejecutivo, que me ayudará en esas labores, para tener una buena planificación y ejecución de las obras que necesita nuestro país”, detalló.
Indicó que “planteamos que esta autoridad tenga funcionamiento durante tres años, es decir, queremos empezar la reconstrucción este mismo año y que el próximo tenga también una ejecución importante y termine hacia el 2019”.
Detalló que en esta autoridad también participarán los ministros de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Agricultura y Riego. “Estamos seguros que este proyecto de ley nos permitirá poder rehabilitar, reconstruir obras de riego, vías, crear habilitaciones urbanas que no sean afectadas por este tipo de fenómenos”, manifestó.
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la buena receptividad que tuvo de los portavoces de los diferentes partidos políticos y que tal como lo solicitó, el proyecto de ley fue exonerado del trámite regular de comisiones.
“El pleno se va a realizar el lunes a las 10 de la mañana. Vendré a exponer y ese mismo día se debatirá y, esperamos, aprobará este proyecto de ley tan importante para los ciudadanos y ciudadanas del norte del Perú”, indicó. “Y algo que he ofrecido, y quiero tenerlo, es la posibilidad de ir a todas las bancadas antes del lunes y explicarles y discutir cualquier duda o concepto que necesite ser aclarado”, señaló.
Sostuvo que en el proyecto de ley se están incluyendo conceptos importantes, pues “queremos el control concurrente de la Contraloría General de la República, con empresas auditoras, para que estén permanentemente del lado de la autoridad, a fin de asegurar transparencia, buenas decisiones y que realmente podamos tener una reconstrucción ágil y rápida”.
“Además, en el proyecto de ley estamos incluyendo mecanismos de transparencia, que es importante porque es parte de los elementos fundamentales del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski”, remarcó.
“Es decir, todo lo que vaya ejecutando esta autoridad va a estar en línea para revisión de la sociedad civil. También hemos conversado en la Junta de Portavoces para que haya una comisión del Congreso que nos ayudará, apoyará permanentemente, e irá al lado de esta autoridad para asegurar el control necesario”, resaltó.
Al ser consultado por el presupuesto que demandará la reconstrucción, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros explicó que “todavía estamos en el proceso de identificación de los daños”. “Cuando tengamos la cifra exacta, la daremos a conocer al país. Hoy todavía tenemos cifras estimadas”, puntualizó.
Lima, 18 de abril de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional