Fernando Zavala: Gobierno está trabajando tres etapas frente a la emergencia

Nota de prensa

5 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

  • Ya está en marcha el objetivo de rehabilitar los servicios básicos en el corto plazo.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, anunció que el Gobierno está trabajando tres etapas frente a la emergencia y que el objetivo central en el corto plazo es la rehabilitación de los servicios básicos.

Tras el Consejo de Ministros, el premier explicó que estas tres etapas son: respuesta, rehabilitación y reconstrucción. En la primera, detalló el titular de la PCM, fue dar una respuesta rápida a la emergencia, salvando vidas y evacuando a la población que estaba en riesgo.

Asimismo, el premier detalló que se acopió y distribuyó la mayor ayuda posible y se brindó información a los ciudadanos sobre la evacuación de lugares en peligro. Esta fase, subrayó, continuará hasta que sea necesario.

La información detallada de la primera etapa, región por región, se puede encontrar en la página oficial www.unasolafuerza.pe

Zavala explicó que la segunda etapa está vinculada a la rehabilitación de servicios básicos para que la gente puede retomar su día a día, mientras que la tercera será la reconstrucción, la cual se dará cuando el clima se estabilice y se desarrollará con una buena planificación para que esto nunca vuelva a suceder.

En ese sentido, el jefe del Gabinete adelantó que se están sosteniendo reuniones con expertos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina( CAF) que han liderado programas exitosos de reconstrucción en otros países.

El titular de la PCM enfatizó que si bien existe mucha expectativa sobre la fase de reconstrucción, el objetivo central del gobierno en el corto plazo es la rehabilitación de los servicios básicos para los damnificados mientras se planifica el inicio del proceso de reconstrucción.

Zavala apuntó que la fase de rehabilitación ya se inició en algunos lugares afectados e irá llegando al resto de zonas. En esa línea, el premier explicó que esta etapa se concentra en cinco componentes: techo, salud, educación, trabajo, vías y caminos.

El premier detalló que el tema de techo implica la reubicación de damnificados en refugios temporales, mientras que en salud se debe garantizar la alimentación, salud y manejo de residuos sólidos de todos los damnificados y afectados.

Asimismo, el componente educación consiste en rehabilitar la infraestructura dañada y asegurar el reinicio de clases para estudiantes en las zonas afectadas. La gran meta es que a nivel nacional el inicio de clases se dé el 17 de abril.

Otro componente importante es dar trabajo y en ese sentido Zavala anunció que el próximo lunes 10, en Piura, se inaugurará el Programa Trabaja Perú, con el que se creará más de 20 mil puestos de trabajo para que los mismos pobladores reciban ingresos por arreglar sus zonas. Además, en agricultura, se entregarán bonos de reactivación de mil soles a pequeños productores.

Finalmente, Zavala explicó el componente de vías y caminos, que significa recuperar la transitabilidad de las principales vías. En ese sentido, el premier precisó que se deben recuperar más de 3 mil kilómetros en el norte y en el centro del país y que lo esperan hacer antes del 5 de junio, restableciendo así la transitabilidad.

Para el cumplimiento de este plan, el jefe del Gabinete manifestó que se ha establecido una rutina de monitoreo semanal.

Zavala estuvo acompañado por la ministra de Salud, Patricia García, que explicó el tema de su sector en la etapa de rehabilitación.

Decreto Legislativo 1323

Sobre la recomendación de la Comisión de Constitución del Congreso de derogar el Decreto Legislativo 1323 que fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia, el premier consideró que se trata de un grave error y un retroceso en esta materia y exhortó al pleno del Legislativo a que lo reconsidere.

“Creemos que se debe defender este decreto legislativo porque es fundamental para avanzar hacia un país más justo e igualitario”, señaló Zavala.

Lima, 05 de abril de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional