Fernando Zavala: La tarea urgente hoy es ayudar, pero también comenzar a pensar en reconstruir las zonas afectadas
Nota de prensa21 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete presidió sesión N° 120 del Acuerdo Nacional, en la cual se informó a sus integrantes cómo se está atendiendo la situación de emergencia generada por las intensas lluvias.
“La tarea urgente de hoy es ayudar, poner el hombro, pero también ya comenzar a pensar en la reconstrucción y construcción de las zonas afectadas”, subrayó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, en el cierre de la sesión N° 120 del Foro del Acuerdo Nacional, en la cual se informó a sus integrantes cómo se está atendiendo la situación de emergencia generada por las intensas lluvias en diversas regiones del país.
“El compromiso debe ser que para el Bicentenario debemos tener un país que no sufra nunca más lo que han sufrido nuestros ciudadanos en estos días, un país con instituciones y viviendas más fuertes, planificadas. Debemos aquí, en el Acuerdo Nacional, ponernos de acuerdo en eso: planificación y prevención”, enfatizó.
La sesión del Acuerdo Nacional fue presidida por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), contó con la asistencia de representantes del Poder Ejecutivo, de los partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil y se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.
TRABAJAR JUNTOS
“Hoy nos toca dejar de lado las diferencias y ambiciones y trabajar juntos. Los ciudadanos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica así nos lo demandan”, remarcó Zavala y manifestó que “hoy es un caso especial, donde vemos que podemos ponernos de acuerdo en los temas urgentes para nuestro país”.
“Es lo que los ciudadanos esperan y demandan de sus autoridades. Esta reunión es solo una muestra de que podemos trabajar juntos en esa dirección”, apuntó.
El jefe del Gabinete Ministerial advirtió que en los próximos días “todavía mantenemos escenarios con fuertes lluvias que muy probablemente generarán huaicos e inundaciones”. Por ello, reiteró su pedido a la población para mantenerse a buen recaudo, seguir las instrucciones de las autoridades y usar responsablemente el agua. “Tengan la seguridad que las autoridades estamos trabajando para atender a todos aquellos que han sufrido daños”, afirmó.
Tras señalar que el país atraviesa quizás el momento más difícil en lo que va del siglo en términos de desastres naturales, sostuvo que “los peruanos vamos a salir adelante, vamos a revertir este momento”.
“Hemos visto el dolor de nuestros hermanos a lo largo del país, pero también hemos visto lo mejor de nuestros ciudadanos, trabajadores y empresas, ciudadanos que se han movilizado y dan lo que a veces no tienen para apoyar a otros peruanos. En estos momentos más difíciles los peruanos somos una sola fuerza”, enfatizó.
En otro momento, indicó que las cifras de las lluvias son muy duras y que a la fecha se tiene 75 fallecidos, más de 100 mil damnificados y 811 distritos declarados en emergencia.
“Pero también tenemos el apoyo de la ciudadanía, en especial el de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, que se han desplegado a nivel nacional para apoyar a los ciudadanos afectados. Además, el Gobierno Nacional ha transferido recursos a los diferentes alcaldes de las zonas afectadas, para que ellos también puedan dar atención inmediata”, destacó.
MINUTO DE SILENCIO
Al inicio de la sesión del Acuerdo Nacional se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los desastres naturales. Asimismo, el ministro de Defensa, Jorge Nieto, en cuyo portafolio funciona el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), presentó un informe sobre la situación actual y las acciones realizadas para atender las emergencias provocadas por las intensas lluvias.
A su vez, un representante del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) expuso el trabajo que viene realizando esta institución desde su ámbito de acción.
DECLARACIÓN
En tanto, las instituciones participantes en la sesión N° 120 del Foro del Acuerdo Nacional emitieron una declaración en la que expresaron su respaldo a la acción del Gobierno en todos sus niveles, para superar la emergencia por las intensas lluvias en diversas zonas del país.
“Respaldamos la acción del Gobierno en todos sus niveles, uniendo nuestras fuerzas para superar la emergencia, respaldando las medidas que se formulen para el proceso de recuperación y reconstrucción de los pueblos y territorios afectados, fomentando la participación plena de la ciudadanía”, indican en el documento.
También señalan que “los miembros del Acuerdo Nacional, representantes de los diversos estamentos de la sociedad civil, los partidos políticos y del Gobierno en sus diferentes niveles, ratificamos nuestro compromiso con la superación de la situación actual y saludamos la acción de nuestras Fuerzas Armadas y Policiales y la de miles de voluntarios, principalmente jóvenes, que están participando espontánea y organizadamente para apoyar a las personas afectadas”.
“Nos comprometemos a promover la recuperación y la reconstrucción en base a un adecuado manejo hídrico, ordenamiento territorial, reduciendo los riesgos de desastres e impulsando una cultura de prevención que evite que estos daños, efectos e impactos se repitan en el futuro”, precisan en la declaración.
Lima, 21 de marzo de 2017
Oficina de Prensa e Imagen Institucional