Fernando Zavala: Gobierno impulsará reformas política e institucional para llegar al Bicentenario con un mejor Estado
Nota de prensa24 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.
- Jefe del Gabinete recibió de la Asociación Civil Transparencia más de 56 mil firmas de respaldo a la reforma institucional.
El Gobierno está comprometido con la reforma política e institucional e impulsará todas las acciones que sean necesarias para llegar al 2021, año del Bicentenario de la Independencia, con un mejor Estado y con ciudadanos mejor representados políticamente, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi.
El jefe del Gabinete Ministerial formuló estas ideas durante la ceremonia en la que recibió de la Asociación Civil Transparencia las más de 56 mil firmas de apoyo a la reforma institucional para fortalecer la democracia. Las firmas fueron recogidas como parte de su campaña nacional denominada “Plan 32”, que tiene como protagonistas a su red de voluntarios en todo el país.
La actividad contó con la presencia del presidente, vicepresidente y secretario general de Transparencia, embajador Allan Wagner, Rolando Ames y Gerardo Távara, respectivamente, así como de los delegados de su red de voluntariado.
En esta línea, el Primer Ministro señaló que “necesitamos candidatos íntegros que participen en alianzas electorales serias; necesitamos un Ejecutivo y un Congreso transparentes, que informen a la ciudadanía de lo que hacen y que estén más cerca de sus electores; necesitamos una administración pública más meritocrática, donde estén realmente los mejores; y necesitamos también una justicia independiente, transparente, responsable y eficaz, que no dilate los juicios ni los haga interminables, que sirva para defender a nuestros compatriotas más vulnerables”.
“Mientras no logremos fortalecer nuestro marco institucional, la corrupción nos seguirá pasando por encima, perjudicando a todos los peruanos y alimentando esa permanente sensación de desconfianza con la que vivimos”, advirtió.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) manifestó también que “los casos de corrupción que estamos conociendo deben permitirnos explicarle a la población sobre la importancia de la reforma institucional, de la reforma del sistema político, de nuestros partidos políticos, de nuestro sistema electoral”.
RETO
El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que “este es el reto que tenemos por delante” y que para conseguirlo, para que funcione, esta reforma tiene que ser integral e involucrar a los tres poderes del Estado.
En este sentido, apuntó que “la reforma no depende únicamente de nosotros, depende también del Congreso, del Poder Judicial y de la ciudadanía”, y que el Plan 32 es un importante aporte, con 32 propuestas en cuatro ejes: Congreso, sistema de justicia, administración pública y sistema electoral.
“Estamos seguros de que juntos lograremos impulsar muchas de estas reformas y sacar adelante a nuestro país”, puntualizó.
Lima, 24 de febrero de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional