Fernando Zavala: Penal de Cochamarca, en Pasco, viene acompañado de desarrollo para la comunidad campesina

Nota de prensa

7 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

  • Jefe del Gabinete encabezó ceremonia de inicio de funciones del centro penitenciario.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, sostuvo hoy que el establecimiento penitenciario Cochamarca representa una oportunidad, pues ha sido trabajado en conjunto y viene acompañado de desarrollo para la comunidad campesina del mismo nombre, ubicada en el distrito de Vicco, en la región Pasco.

Acompañado por la titular de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, y el presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez Ganoza; Zavala llegó esta mañana al distrito de Vicco, se reunió con el alcalde Darwin Chávez Mauricio y se trasladó luego con su comitiva a la comunidad campesina, donde encabezó la ceremonia de inicio de funciones del penal.

Tras agradecer a los pobladores por la cálida bienvenida, remarcó que no deben temer porque el penal es seguro y, además, viene acompañado de desarrollo.

Un penal que se trabaja en conjunto, de la mano de la autoridad nacional y local, con las comunidades y sus ciudadanos miembros, es una oportunidad, subrayó el jefe del Gabinete Ministerial.

“Estoy convencido que con el liderazgo que ha tenido la ministra de Justicia y el presidente del INPE, junto con el alcalde y la comunidad, hoy el penal se convierte en una oportunidad. Una oportunidad para que las autoridades miren y sobre todo trabajen para el desarrollo económico y social de Cochamarca”, enfatizó.

Asimismo, indicó que en los últimos meses se han realizado trabajos que tienen que ver con la mejora de establecimientos de educación, saneamiento y pistas.

En otro momento, destacó la norma publicada en el diario oficial El Peruano, por la cual se autoriza al Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) a realizar intervenciones especiales, así como el financiamiento, por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de hasta el cien por ciento del costo de obra y supervisión de un proyecto de inversión pública en Cochamarca, Pasco.

“Hoy se ha publicado una norma que permite trabajar en todos estos esquemas de mejoramiento de barrios aquí, en Cochamarca. Esto bien trabajado de parte de las autoridades nacionales y de la mano de la comunidad, puede terminar siendo una oportunidad”, apuntó.

En esa línea, Zavala manifestó que es muy importante “esa señal que estamos dando desde el Poder Ejecutivo de que estamos trabajando de la mano de ustedes, para que esta comunidad siga creciendo”.

“Esperemos que estos primeros proyectos simplemente sean la primera semilla de nuevos proyectos, en beneficio de esta comunidad, que tiene una importancia especial para nosotros”, puntualizó.

DATOS

De acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el penal de Cochamarca albergará inicialmente 224 internos que proceden del establecimiento penitenciario de Cerro de Pasco y que fueron trasladados con el propósito de reducir los niveles de hacinamiento en el recinto carcelario de origen.

El penal tiene capacidad para albergar a 1,224 personas. En su construcción e implementación se ha tenido en cuenta la rehabilitación de los internos, por lo que se han instalado diversos talleres de trabajo, un centro técnico productivo (CETPRO) y un centro de educación básica alternativa (CEBA).

El CETPRO ofrecerá diversas especialidades para que los reclusos puedan desarrollarse en áreas técnicas con talleres equipados, mientras que el CEBA permitirá que los internos que no han culminado sus estudios de educación básica regular, tengan la oportunidad de hacerlo.

Asimismo, el establecimiento penitenciario cuenta con diversos talleres de trabajo de carpintería, zapatería, artesanía y confección, en los cuales los presos podrán aprender, laborar y posteriormente vender su producción, lo que les ayudará a auto sostenerse y tener la posibilidad de emprender una actividad empresarial.

 

Lima, 07 de febrero de 2017

Oficina de Prensa e Imagen Institucional