Fernando Zavala: Gobierno llevará formalización laboral del 27% al 40%
Nota de prensa24 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
En el marco de la sesión Nº 118 del Foro del Acuerdo Nacional, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, anunció que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se ha puesto como meta llevar la formalización laboral del 27% al 40% en el periodo 2017-2021 y para ello ya está aplicando diversas acciones para lograr ese objetivo.
En ese sentido, el jefe del Gabinete resaltó que gracias al trabajo de los ministerios de Economía y Finanzas, de Trabajo y Promoción del Empleo y de la Producción, se tiene un nuevo marco tributario para las Pymes y se está mejorando tanto el acceso al crédito como la productividad.
Asimismo, se han creado centros de desarrollo empresarial para la micro y pequeña empresa.
“Para reducir la informalidad no solo tienen que ver los temas tributarios, sino temas institucionales, laborales. Es realmente una intervención completa que se tiene que hacer para llegar a esta meta de un país moderno, un país formal”, subrayó el titular de la PCM.
En la sesión, encabezada por Zavala Lombardi, el titular de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, expuso el tema de formalización y previsión social.
La reunión se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno y contó con la asistencia de representantes del Poder Ejecutivo, de los partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, presentó un resumen de los puntos expuestos y las sugerencias que se dieron en la sesión N° 117 del Foro del Acuerdo Nacional, que tuvo que ver con el tema de la lucha contra la corrupción.
A la sesión asistieron los parlamentarios de Fuerza Popular, Rolando Reátegui y Karina Beteta; del Frente Amplio, Hernando Cevallos; del Partido Aprista Peruano (PAP), Jorge del Castillo; de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, y de Alianza Para el Progreso (APP), Marisol Espinoza y Gloria Montenegro.
También estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta de Acción Popular, Mesías Guevara y Bertha Arroyo, respectivamente, así como los ministros de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; de la Producción, Bruno Giuffra, y de Salud, Patricia García.
Del mismo modo, concurrieron el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; el titular de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides; la vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes; el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro; directivos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, entre otras autoridades.
Lima, 24 de enero de 2017 Oficina de Prensa e Imagen Institucional