La gestión de la integridad en el Perú y su importancia para el acceso a la OCDE: una experiencia comparada

Archivo

11 de diciembre de 2024

Presentaciones del panel "La gestión de la integridad en el Perú y su importancia para el acceso a la OCDE: una experiencia comparada" desarrollado el 11 de diciembre de 2024 durante el Primer Seminario Internacional de Integridad Pública “Fortaleciendo el intercambio multiactor para la construcción de una cultura de Integridad: experiencias y buenas prácticas” en el marco de la Semana de la Integridad 2024.

  • Ponente: Catherine Isabel Lovón Balta, Secretaria Técnica de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente encargada del seguimiento de las acciones para la adhesión OCDE.
  • Panelista virtual: Valeria Lübbert Álvarez, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de Chile.
  • Panelista virtual: Evelyn Hernández Kelly, Abogada de la Dirección de la Procuraduría de la Ética Pública - Procuraduría General de la República de Costa Rica
  • Panelista: Eduardo Esparza Paula, Subsecretario de la Secretaría General de la Integridad Pública de Ecuador
  • Panelista: Ana Reátegui, Secretaria de Integridad Pública de Perú
  • Moderación: Eloy Munive, experto en integridad pública

Esta publicación pertenece al compendio Compendio de presentaciones del Primer Seminario Internacional de Integridad Pública

Vista preliminar de documento CATHERINE LOVON.pptx

CATHERINE LOVON.pptx

PDF
2.1 MB
Vista preliminar de documento Valeria Lubbert.pptx

Valeria Lubbert.pptx

PDF
1.1 MB
Vista preliminar de documento EVELYN HERNANDEZ.pptx

EVELYN HERNANDEZ.pptx

PDF
391.1 KB
Vista preliminar de documento Eduardo Esparza.pptx

Eduardo Esparza.pptx

PDF
3.2 MB
Vista preliminar de documento Ana Reátegui.pptx

Ana Reátegui.pptx

PDF
1.3 MB