Plan multisectorial ante heladas y friaje 2016

Informe

21 de mayo de 2016

Todos los años durante la temporada de bajas temperaturas (heladas y friaje) la población de varios departamentos de las zonas Alto Andinas, así como de la Selva de nuestro país, sufren los efectos negativos y daños a la vida, salud, educación, actividad agrícola y ganadera e infraestructura, principalmente las poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, sea por su condición social (pobreza y pobreza extrema), por su edad (niños, niñas, adultos mayores, etc.) y sobre todo por su ubicación territorial que dificulta la presencia del Estado; situación que evidencia la necesidad de viabilizar acciones no sólo de preparación y respuesta sino que permitan la inclusión de medidas sostenibles de prevención y reducción del riesgo ante dicho fenómeno recurrente en dichas zonas.

Es por ello que resulta de primordial importancia articular esfuerzos multisectoriales para la identificación y ejecución de medidas sostenibles, así como de preparación que permita mejorar las actividades de respuesta en caso de una emergencia o desastre, en el marco de las competencias de cada sector interviniente, consolidando los esfuerzos del Gobierno Nacional, orientados a intervenir, como ya se indicó, en aquellas zonas críticas que por su ubicación territorial, la presencia del Estado se dificulta.

En consecuencia, el presente Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2016 incluye la ejecución de intervenciones en zonas priorizadas, en un ámbito de 259 distritos, de los cuales 227 corresponden a zonas expuestas a heladas en los departamentos de Puno (49), Ayacucho (25), Cusco (37), Huancavelica (42), Junín (09), Huánuco (13), Arequipa (08), Apurímac (20), Cajamarca (05), Pasco (05), Ancash (04), La Libertad (02), Lima (06) y Tacna (02), y 32 zonas expuestas a friaje en los departamentos de Loreto (18), Ucayali (03), Amazonas (03), Madre de Dios (04) y San Martin (04).

Vista preliminar de documento PMAHF 2016_r

PMAHF 2016_r

PDF
6.1 MB