Fotografía de Zoila Natalia Delgado Calisaya

Resumen

Ingeniera Química de la Universidad Nacional San Agustín – Arequipa (UNSA), con Maestría en Gestión Pública, con estudios culminados de la Maestría en Administración de Negocios, en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Cuento con un Diplomado en Proyectos de Inversión dentro del Marco del SNIP, en la Universidad ESAN; Diplomado en Administración de Gobiernos Regionales y Locales, en el Centro de Altos Estudio Nacionales – CAEN; Diplomado
en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, en la Universidad Ricardo Palma – URP y Diplomado en Gestión por Procesos.
Más de 15 años de experiencia de trabajo en la administración pública y privada, en Planeamiento, Programación, así como en el diseño, formulación e implementación de la gestión por procesos, simplificación administrativa, planeamiento, control presupuestal, aseguramiento de calidad y mejora continua.
Amplia experiencia de trabajo en instituciones como: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL-MIDAGRI, Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) – Municipalidad de Lima Metropolitana, CARE PERU, Minera Barrick, Sociedad Minera CERRO VERDE.
Funcionaria con cargos de confianza en la Municipalidad de Lima y Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL-MIDAGRI y Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa SEDAPAR - Arequipa Especialista en el diseño y registro de hitos de articulación territorial de Programas Presupuestales con enfoque de gestión por resultados aplicables en los tres niveles de gobierno así mismo en programar, ejecutar y acompañamiento del Sistema de Seguimiento Evaluación y Monitoreo de procesos y control de calidad. Coordinar, articular y promover acciones que fortalezcan la gobernanza en los gobiernos regionales y gobiernos regionales.
Elaboración de estrategias para la implementación de Proyectos Sociales con articulación intersectorial con instancias multisectoriales para el logro de resultados. Diseño, implementación, seguimiento y evaluación de programas educativos juveniles que los involucran con su entorno social y los problemas de su comunidad, a través de la promoción de sus iniciativas y soluciones despertando así su sensibilidad social y el compromiso con el desarrollo local. 
Así mismo fomentar espacios de diálogo y concertación entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para abordar problemáticas territoriales y conflictos sociales.
Profundamente comprometida en la coordinación para la elaboración de estrategias para el proceso de descentralización del país y gestión de los servicios educativos; y organizaciones sociales, así misma gestión de la prevención de conflictos sociales y gestión del riesgo de desastres.
Estratega y gestora, con cualidades de liderazgo, pro actividad, trabajo en equipo y dominio de procesos de planificación participativa del desarrollo y Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de proyectos, con capacidad de trabajo en equipo, de organización y de planificación de tareas.

Último cambio 05 setiembre 2025