Sesión de valor: Experiencias en la Región Andina sobre la madurez de los datos
Campaña finalizada

De la mano de expertos internacionales, conoce los avances del Perú y de los países miembros de la Comunidad Andina sobre la gobernanza, gestión y uso adecuado de los datos para garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad en el entorno digital de las personas, y para consolidar la ciudadanía digital.
En esta sesión de valor, también tendrás mayores detalles sobre la Guía para el autodiagnóstico y preparación de estrategias de datos en el sector público de América Latina y el Caribe; un proyecto liderado por el BID, en el cual el Perú participó como país piloto.
¡Inscríbete y participa!
Día: viernes 14 de julio de 2023
Hora: 3:00 a 5:00 p. m.
> Revisa el programa
Sobre la Guía
¡Inscríbete y participa!
Día: viernes 14 de julio de 2023
Hora: 3:00 a 5:00 p. m.
> Revisa el programa
Sobre la Guía
Es un instrumento de medición para determinar el nivel de madurez de datos en los que se encuentra un país u organización. Su elaboración es de suma importancia, pues es el paso previo al diseño de una Estrategia de Datos (hoja de ruta que le da a un gobierno un destino y rumbo a seguir respecto al aprovechamiento y uso estratégico de los datos con los que cuenta, de acuerdo a sus condiciones políticas y socioeconómicas).
Para lograr una estrategia nacional de datos exitosa y sostenible en el tiempo, es necesario que el país tenga un grado de madurez digital y de datos mínimo. Por ello, antes de iniciar su proceso de construcción, es importante evaluar y conocer su madurez, y tener un diagnóstico inicial de sus fortalezas y debilidades. Esto facilita la creación de una hoja de ruta que priorice las acciones necesarias para alcanzar la madurez de datos deseada.
Reconociendo la diversidad de la región y que cada gobierno, nacional o local, se encuentra en distintos niveles de progreso respecto a iniciativas de datos, se ha desarrollado la guía de autoevaluación que ayudará a determinar el grado de madurez de datos en el que se encuentran los países, en ocho dimensiones:
1. Liderazgo
2. Financiamiento
3. Marco normativo y legislativo
4. Estructura organizacional y competencias institucionales
5. Datos: Recolección, uso, almacenamiento y distribución
6. Construcción de capacidades
7. Demanda y comunidad de usuarios
8. Tecnología y mecanismos de transferencia