Fashion Performance y Silent Concert Clausuraron el Festival de las Aves en Pantanos de Villa

Evento
Además, el festival cierra compromiso de trabajo con el alcalde electo de Chorrillos, y con una fashion performance.
Festival de las aves de Lima
Festival de las aves de Lima
Festival de las aves de Lima

27 de noviembre de 2022 - 10:00 a. m.

La ciencia ha trascendido en el humedal Pantanos de Villa. Eso se pudo sentir en el “Festival de las aves de Lima 2022”. La participación de la ciudadanía fue clave para este evento: modelos, compositores músicos, diseñadores, DJ´s, deportistas, familias, emprendedores, niños y vecinos festejaron la migración de las aves en el refugio de vida silvestre que alberga al 54% de las especies de aves que habitan en Lima.

Durante 3 días, la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa – Prohvilla ofreció una agenda de actividades para todos los públicos, en la cuarta edición de este festival. Del viernes al domingo, 46 personas participaron del Rally de observación de aves, concurso coorganizado con el Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI), aliado habitual de Prohvilla. Los premios fueron dinero en efectivo, entradas a áreas naturales protegidas, libros y más. Todos salieron ganando.

Cientos de visitantes también llegaron al humedal y practicaron el compostaje y sembrado de semillas o participaron de los talleres de caritas pintadas, serigrafía, o disfrutaron de la feria “Voces del Humedal” en el que distintos emprendedores pudieron exhibir sus artesanía y gastronomía. La academia y ONG’s también enseñaron más sobre el humedal, su biodiversidad y fauna.

La música se sintió desde las 3 de la tarde del domingo en el circuito Marvilla. Allí, Tribilín Sound y Coba Sound System tocaron conciertos silenciosos para no perturbar la tranquilidad de las aves. Los asistentes pudieron escucharlos a través de unos audífonos conectados a energía limpia. A las 4 de la tarde, en el mismo sector, se llevó a cabo una interpretación de la migración representada por bailarines, modelos, músicos, a cargo de la Asociación Ámbar, centro de capacitación en modas. Esta fashion performance en una pasarela tuvo como tema principal la migración, interpretada por la representación de aves residentes y migratorias.

Firma de acuerdo con alcalde de Chorrillos
Un acontecimiento para destacar en la inauguración del festival es la firma del Acuerdo de Buena Voluntad para la conservación de Los Pantanos de Villa hecha por el alcalde electo de Chorrillos, Fernando Velasco, en presencia de las autoridades de Prohvilla, Lima, Sernanp, vecinos y los Niños Guardianes. Este compromiso incluye el trabajo en seis puntos durante la gestión municipal 2023-2026, como la gobernanza ambiental, protección y vigilancia ambiental, limpieza de los canales, y la participación de la ciudadanía con los promotores ambientales y las voces de los niños y niñas guardianes.

Lima Corre y Trota por los humedales
También hubo una carrera de 4 kilómetros. La partida se dio a las siete de la mañana del domingo. Varios corredores se unieron a esta singular versión de “Lima Corre” con polos de las ediciones pasadas. Niños, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad salieron del circuito Marvilla con rumbo a la playa La Chira, donde estaba la meta de esta carrera totalmente ecológica. Los niños y niñas guardianes, junto a sus padres, los esperaban con distintos mensajes para que conocieran la importancia de las aves y humedales en la ciudad. Esta carrera fue organizada por Prohvilla en cooperación con Lima Corre de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

Reconocimiento a Embajadores de Pantanos de Villa
Otra acción para mencionar es el reconocimiento público a las empresas "Embajadoras de los Pantanos de Villa" con los sellos de Bronce, Plata, Oro y Verde, adjudicados por primera vez en la historia de Prohvilla. Son 9 las empresas que han asumido una responsabilidad social y ambiental al sumarse a la conservación del humedal Pantanos de Villa mediante su contribución al humedal, siempre a través de la gestión liderada de Prohvilla. Su acción beneficiará al turismo, campañas ambientales, gestión eficaz, mantenimiento de canales, entre otros.