51 Participantes en nueva promoción de niños guardianes de los Pantanos de Villa, programa municipal ganador de premio internacional

Comunicado
Se realizó un sorteo para escoger a los nuevos guardianes del humedal.
Niños Guardianes

4 de noviembre de 2022 - 6:00 p. m.

La Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa – Prohvilla dio a conocer los nombres de los 40 niños y niñas que integrarán la nueva promoción de Niños Guardianes de Los Pantanos de Villa, un programa que ha recibido

Este nuevo equipo de ecoguardianes será completado con once niños de la promoción anterior, cuya experiencia será determinante para proponer ideas para la conservación de Pantanos de Villa y lograr el objetivo de convertir Lima en una ciudad amigable para todos, con un consejo consultivo compuesto por ciudadanos de 7 a 11 años de edad. En total, serán 51 niñas y niños guardianes quienes conformarán el consejo consultivo hasta octubre del 2023. 
Cabe recordar que esta iniciativa nació en el 2019, cuando la Municipalidad de Lima y su organismo público descentralizado Prohvilla consideraron de suma importancia tener en cuenta la opinión de la niñez.

Así, se convocó a menores, entre 7 a 11 años de edad. Los primeros elegidos vivían o estudiaban en zonas aledañas al humedal. A ellos se encargó la función de guardianes, consejeros y promotores del área natural protegida Los Pantanos de Villa. Desde entonces, ejercen un rol como ciudadanos activos y participativos, según el artículo N° 12 de la Convención de los Derechos del Niño.

La presencia y asesoría de las niñas y los niños en la gestión del humedal constituye un importante aporte para el Consejo Directivo de PROHVILLA, quiere decir los alcaldes de Chorrillos, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Lima Metropolitana. El compromiso de compartir sus voces, ideas y amor con el humedal que ha sido reconocido como un riñón de la ciudad de Lima, se puede evidenciar en los siguientes logros que se obtuvieron a partir de sus aportes:

- Incorporación de 5 de sus propuestas en la Ordenanza N° 2264, sobre la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa.
- Coordinación con la autoridad de transporte respectiva (PROTRANSPORTE) para que un alimentador del metropolitano (transporte público) circule por la entrada principal de Pantanos de Villa los fines de semana (enero y febrero del 2020).
- Semaforización y adecuación de pasos peatonales en el cruce de Prolongación Huaylas para brindar seguridad a los visitantes.
- Entablillado del sendero del Circuito Génesis, que hace más sencillo el acceso para personas con discapacidad física.
- Campaña contra el uso de pirotecnia. Debido a las restricciones de movilización social, las últimas dos ediciones de la campaña fueron en formato digital. 
- Participaron del October Big Day. Debido a las restricciones de movilización social, la edición del 2020 se realizó en formato digital, resaltando que fue un conversatorio organizado y dirigido en su mayoría por ellos.

Por último, es pertinente mencionar la influencia de Francesco Tonucci, un pedagogo italiano, en esta iniciativa local. Tonucci fue creador del proyecto de “La Ciudad de las Niñas y los Niños” en Italia, en la década del noventa. Así, buscaba que los gobiernos locales tuvieran a las niñas y niños como parámetro para gobernar. En ese sentido, la Municipalidad Metropolitana de Lima trabaja para que Lima sea una ciudad para el disfrute de niñas y niños, pues si una ciudad es buena para ellos, es buena para todos.

La importancia de este programa ha sido reconocida internacionalmente, puesto que este año Pantanos de Villa recibe el premio de la Convención de Ramsar a en la categoría de Innovación en la esfera de los humedales.

De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Prohvilla, continúa trabajando para conservar las áreas naturales y Sitio Ramsar de la ciudad y sumar a sus vecinos en esta tarea.