Voluntarios retiran más de 4 toneladas de residuos en jornada de limpieza
Nota de prensaDurante su recorrido por los canales Horticultores, Ganaderos, Vista Alegre y manantial Palmeras.



23 de febrero de 2025 - 11:50 a. m.
Lima, 23 de febrero de 2025. Más de 4 toneladas de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos fueron retirados de los canales que alimentan el Humedal Pantanos de Villa, durante la ‘I Jornada de Limpieza Participativa 2025’ organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA), con el objetivo de proteger este ecosistema clave para la biodiversidad de Lima.
“Hemos retirado 4.2 toneladas de residuos gracias a la participación activa de la comunidad y diversas instituciones que han demostrado su compromiso con la conservación de este espacio natural. Sin embargo, hacemos un llamado a los vecinos de la ZRE a mantener limpios estos canales y a denunciar a los negocios que operan de manera inadecuada y generan condiciones de riesgo ambiental para todos”, señaló Panizo Hubner.
Fueron cerca de 300 voluntarios quienes recorrieron los canales Horticultores, Ganaderos, Vista Alegre y manantial Palmeras para recolectar los desechos, que fueron acopiados en los linderos de estos canales y finalmente sean transportados para su disposición final por las municipalidades de Chorrillos y San Juan de Miraflores.
Este esfuerzo conjunto es posible gracias al compromiso del alcalde Rafael López Aliaga que impulsa iniciativas enfocadas en proteger el medio ambiente y reducir la contaminación en esta área protegida.
Instituciones comprometidas con la conservación
La jornada contó con la colaboración de las municipalidades de Santiago de Surco, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Chorrillos. También se sumaron instituciones académicas y entidades como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), Voluntarios de la MML, la Universidad Científica del Sur (UCSUR), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS), la Universidad Autónoma del Perú, Instituto SISE, proyecto ‘Por mi parque pongo de mi parte’, el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT Lima) y Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), y desde el sector privado Country Club de Villa – Chorrillos, Ecocentury y Atkins Realis.
Dato:
Las acciones de contaminación ambiental en los canales del humedal vulneran la ordenanza municipal N° 2264-MML, que aprueba la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos De Villa (ZRE PV), y el Decreto Supremo N°014-2017-MINAM, respecto al manejo de los residuos.