Acceder a las cifras del Programa PAIS

Si quieres acceder a información estadística, cifras sobre las intervenciones, prestación de servicios y actividades de las entidades y reportes de indicadores que aseguran la prestación de servicios, puedes ingresar al tablero PAIS en cifras, del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

Esta herramienta permite la visualización de información estadística necesaria, para que identifiques los medios de acceso a los servicios públicos para mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre, especialmente de los centros poblados rurales o rural dispersa, ayudando a su desarrollo económico, social y productivo y contribuir a su inclusión social.

La propuesta presenta el siguiente contenido temático:

Indicadores del programa PAIS

Intervención sobre pobreza PAIS

  • Este tablero presenta las cifras nacionales de Pobreza en base al Mapa de Pobreza 2018 del INEI, a fin de identificar en conjunto, los ámbitos de intervención del Programa a través de sus Plataformas Fijas (Tambos) a nivel nacional.

Atenciones y usuarios

  • Se evidencian los resultados que el Programa ha venido alcanzando a lo largo del periodo como producto de las intervenciones a nivel nacional.

Indicadores nacionales

Se muestra un resumen a manera de soporte de indicadores nacionales vigentes de tipo demográficos, pobreza, salud, carencias, entre otros, con fuentes a través de censos, encuestas, etc., que sirven de referencia y brindan un panorama de la actualidad nacional y sirven como insumo para mapear prioridades de intervención del Programa.

  • Socioeconómico (pobreza). Mediante este tablero se presentan los indicadores de niveles de pobreza y vulnerabilidad a la pobreza a nivel nacional, teniendo como fuente las bases del INEI y preparadas por MIDIS.
  • Salud. Presenta los resultados de un conjunto mínimo estandarizado de indicadores tanto de salud como de determinantes sociales a través de los cuales el programa asegura la prestación de intervenciones.
  • Demográficos. Se pone en evidencia los índices de gestión demográfica mediante los cuales el programa asegura la focalización de los distritos que son elegibles para la intervención de la entidad.
  • Pueblos indígenas u originarios. Como parte del proceso de inclusión a nivel nacional se han identificado aquellos índices que permiten la toma de decisiones organizacionales para mejorar la calidad de vida de la población.
  • Socio económicos (otros). Este tablero permite la evidencia de otros indicadores socio económico que contribuyen a la toma de decisiones en el sistema de gestión institucional
  • Índice de carencias Este medio permite asegurar la calidad la programación de intervenciones a nivel nacional como parte de la labor del Programa.

Modalidad: Online

Antes de iniciar, debes saber:

Ingresar y selecciona la opción de tu interés, luego filtra los datos según región, provincia, distrito y unidad territorial.

Accede a la información estadística