Programa PAIS: Comunidades awajún en Bagua previenen la anemia con alimentos ricos en hierro
Nota de prensaPobladores del distrito de Imaza participaron en talleres educativos durante campaña multisectorial del Tambo Bichanak en Amazonas.





1 de agosto de 2024 - 11:59 a. m.
Con el objetivo de combatir la anemia y desnutrición crónica en caseríos de Amazonas, pobladores awajún del distrito de Imaza, provincia de Bagua, participaron en talleres educativos de prevención de esta enfermedad, durante la campaña multisectorial desarrollada en el Tambo Bichanak del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Durante la sesión, recibieron orientación sobre la importancia de preparación de alimentos ricos en hierro para mejorar la nutrición de las personas, en especial de niños y adultos mayores. Con apoyo del puesto de salud de la localidad, se prepararon recetas que incluían espinacas, hígados para combatir la anemia y promover un crecimiento saludable.
Por su parte, alumnos del primer grado de la I.E. Andrés Avelino Cáceres-Wawico participaron en una sesión sobre el correcto lavado de manos donde se les explicó que esto ayudará a protegerse de enfermedades gastrointestinales y reducir el riesgo de infecciones.
Otro de los servicios a los que accedieron en esta jornada de atenciones fue el poder tramitar por primera vez el documento de identidad de recién nacidos, la reposición por caducidad y solicitar también el cambio al DNI electrónico.
La salud de la población mayor de 50 años es importante, por ello se realizó una campaña de medida de la presión arterial y el descarte de triglicéridos, a cargo del puesto de salud. Finalmente, familias de caseríos aledaños al Tambo actualizaron su clasificación socioeconómica en una campaña de empadronamiento a cargo de la municipalidad distrital de Imaza.
“A través del Tambo, más de 60 personas accedieron a servicios que son prioritarios para el cuidado de su salud y para la mejora de su calidad de vida. Este trabajo permite que el Estado se acerque hasta donde están ellos y brindarles atenciones médicas, servicio de identidad y la posibilidad de ingresar a los programas sociales”, destacó Mareli Jara, gestora institucional del Programa PAIS.
Para el desarrollo de esta campaña multisectorial, se contó con la participación del puesto de salud de Bichanak, la Unidad Local de Empadronamiento del distrito de Imaza, el Reniec y el programa Cuna Más, entre otros.
Durante la sesión, recibieron orientación sobre la importancia de preparación de alimentos ricos en hierro para mejorar la nutrición de las personas, en especial de niños y adultos mayores. Con apoyo del puesto de salud de la localidad, se prepararon recetas que incluían espinacas, hígados para combatir la anemia y promover un crecimiento saludable.
Por su parte, alumnos del primer grado de la I.E. Andrés Avelino Cáceres-Wawico participaron en una sesión sobre el correcto lavado de manos donde se les explicó que esto ayudará a protegerse de enfermedades gastrointestinales y reducir el riesgo de infecciones.
Otro de los servicios a los que accedieron en esta jornada de atenciones fue el poder tramitar por primera vez el documento de identidad de recién nacidos, la reposición por caducidad y solicitar también el cambio al DNI electrónico.
La salud de la población mayor de 50 años es importante, por ello se realizó una campaña de medida de la presión arterial y el descarte de triglicéridos, a cargo del puesto de salud. Finalmente, familias de caseríos aledaños al Tambo actualizaron su clasificación socioeconómica en una campaña de empadronamiento a cargo de la municipalidad distrital de Imaza.
“A través del Tambo, más de 60 personas accedieron a servicios que son prioritarios para el cuidado de su salud y para la mejora de su calidad de vida. Este trabajo permite que el Estado se acerque hasta donde están ellos y brindarles atenciones médicas, servicio de identidad y la posibilidad de ingresar a los programas sociales”, destacó Mareli Jara, gestora institucional del Programa PAIS.
Para el desarrollo de esta campaña multisectorial, se contó con la participación del puesto de salud de Bichanak, la Unidad Local de Empadronamiento del distrito de Imaza, el Reniec y el programa Cuna Más, entre otros.