La Libertad: Niños y adolescentes de Succhamarca renuevan su DNI en Tambo del Programa PAIS

Nota de prensa
Campaña fue gratuita y se realizó en coordinación con Reniec y la municipalidad de Cochorco.
Renovacion DNI-La Libertad
Renovacion DNI-La Libertad
Renovacion DNI-La Libertad
Renovacion DNI-La Libertad
Renovacion DNI-La Libertad

Unidad de Comunicación e Imagen

31 de julio de 2024 - 9:50 a. m.

Dilber, de 10 años, llegó al Tambo Succhamarca, que gestiona el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), acompañado de su madre. En la mano, llevaba su Documento Nacional de Identidad amarillo, que mostraba una foto de cuando tenía apenas dos años. El pequeño había oído hablar de la campaña gratuita de inscripción y renovación de DNI organizada por el Programa PAIS, y quería aprovechar para actualizar su cédula con una foto más reciente.

Pero el pequeño Dilber no era el único con este deseo. Varios niños y adolescentes del caserío de Succhamarca y anexos también acudieron al evento, acompañados de sus padres, emocionados por la oportunidad de renovar sus fotos y, en algunos casos, los que cumplían 17 años, o estaba a punto de cumplir la mayoría de edad, para obtener su DNI electrónico.

También se pudo apreciar la presencia de Daniela, una bebé de 30 días de nacida, que fue llevada por su progenitora para obtener su primer DNI. La presencia del personal de Reniec - Huamachuco, en coordinación con el Programa Nacional PAIS y la Municipalidad Distrital de Cochorco, permitió que muchos menores y sus familias inicien el trámite con facilidad.

La campaña tuvo un notable impacto, especialmente entre los más jóvenes, quienes se presentaron al evento incluso con sus uniformes escolares. En total, 60 personas se beneficiaron con la actualización del DNI en el Tambo Succhamarca, ubicado en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad.

En los últimos meses, el Programa PAIS, en un trabajo articulado con el Reniec, ha llevado a cabo estas campañas en localidades donde el acceso a servicios de registro civil es limitado, asegurando que los ciudadanos en áreas remotas actualicen sus documentos esenciales y accedan a diversos servicios.

En La Libertad, el Programa PAIS del Midis cuenta con 12 Tambos, a través de los cuales se atendieron a 16 282 usuarias y usuarios, a quienes se les brindaron 44 886 atenciones en salud, acceso a la justicia, acceso a la identidad, desarrollo productivo, inclusión financiera, acceso a educación, entre otros.