Lambayeque: Programa PAIS promueve talleres en favor de agricultores de palta en comunidad de Janque

Nota de prensa
Actividad fue coordinada con la ONG Practical Action y Senasa para incentivar la economía local.
abonos organicos en Lambayeque
abonos organicos en Lambayeque
abonos organicos en Lambayeque
abonos organicos en Lambayeque
abonos organicos en Lambayeque

Unidad de Comunicación e Imagen

8 de julio de 2024 - 10:44 a. m.

Con el objetivo de mejorar el rendimiento de los cultivos de palta en el centro poblado de Janque, en el distrito de Incahuasi, en Lambayeque, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolló un taller teórico-práctico dirigido a agricultores en la elaboración de abonos orgánicos.

A solicitud de la Asociación de Productores Agropecuarios, que tiene un vivero de palto, con 17 521 plantones en fase de crecimiento, el gestor institucional del Tambo coordinó con la ONG Practical Action y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) el dictado de esta capacitación productiva.

Tras escuchar detenidamente las indicaciones de los especialistas, los agricultores pusieron manos a la obra y siguieron paso a paso cada una de las instrucciones para la elaboración de los abonos orgánicos, recurso preparado para mejorar el rendimiento del cultivo y pueda soportar la presencia de plagas, enfermedades e inclemencias climatológicas.

Durante el taller, los participantes mezclaron la hojarasca de bosque, polvillo de arroz, melaza, suero de leche, viseras de animales, verdura, repollo, entre otros; insumos que permitieron obtener el abono orgánico como el biol.

A la actividad, que se realizó en el Tambo Janque del Programa PAIS, asistieron 52 productores agropecuarios, que vienen trabajando en el cultivo y producción de palto. En Lambayeque, el Programa Nacional PAIS acerca servicios a 53 centros poblados, y en lo que va del año