Junín: Pobladores de comunidades Nomatsigenga acceden a servicios en campaña multisectorial del Programa PAIS
Nota de prensaLa jornada de atenciones se realizó en el Tambo Nueva Jerusalén, en Mazamari.





3 de julio de 2024 - 4:58 p. m.
No importó la distancia y menos las dos horas que tardaron caminando los pobladores de seis comunidades nativas para llegar al Tambo Nueva Jerusalén, gestionado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para aprovechar la campaña multisectorial que se ofreció en la plataforma fija del distrito de Mazamari, en Junín.
Fueron 180 personas de las comunidades nativas de San Luis, Alto y bajo Shintorini, Unión alto Sanibeni, Pueblo Nuevo, San Jerónimo, ubicadas en el ámbito del Tambo Nueva Jerusalén, quienes se beneficiaron de la campaña servicios multisectorial.
El servicio más requerido durante la jornada fue la actualización, renovación y la inscripción para el Documento Nacional de Identidad (DNI). Muchos jóvenes que cumplían la mayoría de edad aprovecharon para tramitar ante el Reniec su documento por primera vez.
Además, los pobladores accedieron a otros servicios importantes. Esto incluía la actualización y acceso a los programas sociales del Midis, todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
En esta jornada participó la municipalidad de Pangoa con el servicio de focalización de hogares, atención a las personas con discapacidad, la Demuna, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, entre otros.
También, estuvieron presentes el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, el Centros Emergencia Mujer (CEM), el programa social Juntos del Midis, el Fondo de Inclusión Social Energético y el Ministerio de Justicia, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del ámbito de influencia del Tambo Nueva Jerusalén.
En Junín, el Programa Nacional PAIS tiene 27 Tambos. Hasta mayo se realizaron 247 367 atenciones, beneficiando a más de 22 790 ciudadanos de las zonas rurales de la región.
Fueron 180 personas de las comunidades nativas de San Luis, Alto y bajo Shintorini, Unión alto Sanibeni, Pueblo Nuevo, San Jerónimo, ubicadas en el ámbito del Tambo Nueva Jerusalén, quienes se beneficiaron de la campaña servicios multisectorial.
El servicio más requerido durante la jornada fue la actualización, renovación y la inscripción para el Documento Nacional de Identidad (DNI). Muchos jóvenes que cumplían la mayoría de edad aprovecharon para tramitar ante el Reniec su documento por primera vez.
Además, los pobladores accedieron a otros servicios importantes. Esto incluía la actualización y acceso a los programas sociales del Midis, todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
En esta jornada participó la municipalidad de Pangoa con el servicio de focalización de hogares, atención a las personas con discapacidad, la Demuna, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, entre otros.
También, estuvieron presentes el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, el Centros Emergencia Mujer (CEM), el programa social Juntos del Midis, el Fondo de Inclusión Social Energético y el Ministerio de Justicia, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del ámbito de influencia del Tambo Nueva Jerusalén.
En Junín, el Programa Nacional PAIS tiene 27 Tambos. Hasta mayo se realizaron 247 367 atenciones, beneficiando a más de 22 790 ciudadanos de las zonas rurales de la región.