Huancavelica: Programa PAIS brindó más de 4200 atenciones a través de su caravana multisectorial en Capillas, Huachos y Huamatambo
Nota de prensaLa población pudo tramitar su DNI, acceder a servicios médicos y a talleres en desarrollo productivo.





26 de junio de 2024 - 9:45 a. m.
Gran expectativa y satisfacción se vivió en los distritos de Capillas, Huachos y Huamatambo, en Huancavelica, donde más de 4200 atenciones fueron brindadas durante la segunda caravana de atención multisectorial organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en la región.
Durante tres días intensivos, alrededor de 400 personas, entre niños y adultos mayores, se acercaron desde diversas comunidades de los tambos para aprovechar la variedad de servicios ofrecidos.
Los productores locales recibieron asistencia en desarrollo productivo, gracias a la colaboración de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Foncodes y Senasa, a través de lo cual fortalecieron sus capacidades y conocimientos sobre todo por la época de heladas. Uno de los más solicitados también fue la gestión de trámites ante el Reniec, especialmente para el duplicado y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La población accedió a los servicios de medicina general, enfermería, obstetricia, enfermería y la inscripción al Sistema Integral de Salud, asegurando que más personas tengan acceso a cobertura médica.
En paralelo, se realizó el pago de subvenciones económicas de los programas sociales del Midis como Pensión 65, garantizando apoyo financiero a los beneficiarios.
La promoción del servicio educativo no se quedó atrás, ya que alumnos de diversas instituciones educativas de la zona participaron en charlas informativas sobre la oferta de Beca 18, abriendo nuevas oportunidades para su futuro académico.
En total, 26 entidades se unieron en un esfuerzo coordinado que superó las expectativas y metas iniciales, demostrando una vez más el compromiso del Programa Nacional PAIS y sus aliados en mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales en Huancavelica.
Durante tres días intensivos, alrededor de 400 personas, entre niños y adultos mayores, se acercaron desde diversas comunidades de los tambos para aprovechar la variedad de servicios ofrecidos.
Los productores locales recibieron asistencia en desarrollo productivo, gracias a la colaboración de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Foncodes y Senasa, a través de lo cual fortalecieron sus capacidades y conocimientos sobre todo por la época de heladas. Uno de los más solicitados también fue la gestión de trámites ante el Reniec, especialmente para el duplicado y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La población accedió a los servicios de medicina general, enfermería, obstetricia, enfermería y la inscripción al Sistema Integral de Salud, asegurando que más personas tengan acceso a cobertura médica.
En paralelo, se realizó el pago de subvenciones económicas de los programas sociales del Midis como Pensión 65, garantizando apoyo financiero a los beneficiarios.
La promoción del servicio educativo no se quedó atrás, ya que alumnos de diversas instituciones educativas de la zona participaron en charlas informativas sobre la oferta de Beca 18, abriendo nuevas oportunidades para su futuro académico.
En total, 26 entidades se unieron en un esfuerzo coordinado que superó las expectativas y metas iniciales, demostrando una vez más el compromiso del Programa Nacional PAIS y sus aliados en mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales en Huancavelica.