Áncash: caravana multisectorial del Programa PAIS brindó más de 6000 atenciones en Changa y Ututo
Nota de prensaEn esta primera caravana multisectorial se atendió a más de 700 pobladores y el servicio más requerido fue salud.





24 de junio de 2024 - 10:06 a. m.
Galería fotográfica
Era un día especial, por eso las mujeres de los centros poblados de Changa y Ututo, en el distrito de Pomabamba, Áncash, asistieron con sus trajes típicos a la primera caravana multisectorial gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La respuesta de la población fue masiva: más de 700 usuarios se hicieron presentes para acceder a los servicios del Estado.
Era un día especial, por eso las mujeres de los centros poblados de Changa y Ututo, en el distrito de Pomabamba, Áncash, asistieron con sus trajes típicos a la primera caravana multisectorial gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La respuesta de la población fue masiva: más de 700 usuarios se hicieron presentes para acceder a los servicios del Estado.
Durante dos días, la población, en su mayoría quechuahablante, accedió alrededor de 6000 atenciones, siendo las de salud las más requeridas sobre todo medicina general, enfermería, odontología, obstetricia, vacunación y psicología.
La presencia de psicólogos permitió la realización de talleres para promover la buena comunicación entre padres e hijos. Igualmente, hubo atención personalizada para aquellas personas que requirieron sostener una sesión especial. En tanto, la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) brindó charlas contra el bullying escolar.
Durante la caravana multisectorial, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) hizo el registro de niñas y niños en estado de orfandad, a fin de promover que la madre o padre acceda a un subsidio monetario que los apoyes con sus menores hijos.
A través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) se realizó la identificación y seguimiento a las personas con discapacidad; mientras que, los programas sociales del Midis brindaron orientación e hicieron seguimiento a sus usuarios.
El servicio educativo también se hizo presente a través de la Ugel de Pomabamba, que a través de sus promotores, realizó una serie de sesiones para incentivar la lectura a los menores de edad. Ellos leyeron cuentos tradicionales de la región y, para tener un momento de distracción, participaron en juegos lúdicos.
En Áncash, el Programa Nacional PAIS cuenta con 19 tambos, que están distribuidos en 18 distritos. En el primer trimestre del año se ha atendido a 11376 usuarios y se ha brindado 29 218 atenciones.