Ucayali: Programa PAIS brindó más de 500 atenciones en comunidad Señor de los Milagros de Coronel Portillo
Nota de prensaSe atendieron a 260 personas en servicios médicos, programas sociales, cobro de subvenciones y más.





16 de junio de 2024 - 5:39 p. m.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sigue su misión de acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas de Ucayali. El centro poblado Señor de los Milagros, ubicado en el distrito de Iparia, provincia de Coronel Portillo, se convirtió en el vigésimo tercer punto de atención del BAP Curaray, como parte de la segunda campaña de acción social de este año.
En esta ocasión, en el centro poblado Señor de los Milagros se atendió a más de 260 pobladores y se brindó cerca de 500 atenciones. El servicio que más requirió la población fue medicina general, enfermería, obstetricia, laboratorio y odontología; mientras que, niñas y niños pasaron por el control de crecimiento y desarrollo (Cred).
Además, se les apoyó con el llenado de formularios del Banco de la Nación para el trámite de sus tarjetas de débito y el cobro de subvenciones del Estado. Cada uno de los servicios brindados se realizó a través de intérpretes de lengua originaria del Ministerio de Cultura.
El BAP Curaray zarpó el pasado 14 de mayo y aún tiene puntos que visitar durante su navegación en la cuenca del Ucayali, que terminará en Limón Gema, en la provincia de Manantay, el próximo 21 de junio.
Cabe destacar que, esta segunda campaña gestionada por el Programa PAIS, se realiza en coordinación con el gobierno regional de Ucayali, la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
En Ucayali, el Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 6 Tambos que contribuyen a acercar servicios del Estado a más de 70 centros poblados, ubicadas en zonas alejadas de la región.
En esta ocasión, en el centro poblado Señor de los Milagros se atendió a más de 260 pobladores y se brindó cerca de 500 atenciones. El servicio que más requirió la población fue medicina general, enfermería, obstetricia, laboratorio y odontología; mientras que, niñas y niños pasaron por el control de crecimiento y desarrollo (Cred).
Además, se les apoyó con el llenado de formularios del Banco de la Nación para el trámite de sus tarjetas de débito y el cobro de subvenciones del Estado. Cada uno de los servicios brindados se realizó a través de intérpretes de lengua originaria del Ministerio de Cultura.
El BAP Curaray zarpó el pasado 14 de mayo y aún tiene puntos que visitar durante su navegación en la cuenca del Ucayali, que terminará en Limón Gema, en la provincia de Manantay, el próximo 21 de junio.
Cabe destacar que, esta segunda campaña gestionada por el Programa PAIS, se realiza en coordinación con el gobierno regional de Ucayali, la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
En Ucayali, el Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 6 Tambos que contribuyen a acercar servicios del Estado a más de 70 centros poblados, ubicadas en zonas alejadas de la región.