Programa PAIS: padre ejemplar vela por educación de su familia con apoyo del Tambo Tulla en Apurímac

Nota de prensa
A pesar de las adversidades, Mario lucha incansablemente por el futuro de sus hijas, quien además es capacitado por la plataforma de Midis.
Tambo Tulla en Apurímac
Tambo Tulla en Apurímac
Tambo Tulla en Apurímac

Unidad de Comunicación e Imagen

16 de junio de 2024 - 12:00 p. m.

Mario Hanampa (59) siempre ha vivido en el centro poblado de Tulla, en el distrito Haquira, provincia Cotabamba, Apurímac. En esta localidad, a más de 3900 m s.n.m, se dedicó junto a sus padres a la ganadería y a trabajar el campo para la siembra de papa, cebada y trigo.

En Tulla conoció a Marcelina Hastohuillca, su pareja de toda la vida, con quien tiene siete hijos (dos varones y cinco mujeres). Dos de ellas, Roxana y Yolinda, aún están en la secundaria y quiere brindarles un mejor futuro. En este anhelo, viene siendo apoyado por el Tambo Tulla del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En el día del padre, conozcamos esta historia de sacrificio y amor familiar.

“Mis hijas caminan cerca de 5 km para ir a su colegio Daniel Alcides Carrión en Huancascca. Además del tiempo en ir y venir, terminaban cansadas haciendo las tareas. Que en la comunidad tengamos este Tambo, las ha ayudado mucho. Ahora cuentan con internet, usan la laptop e imprimen sus trabajos con apoyo del gestor Juan”, expresa Mario.

Esto lo ha motivado a seguir trabajando para brindarles una mejor calidad de vida a sus hijas. Para ello, trabaja en el mantenimiento de la vía que cruzan diariamente para ir al colegio y que es importante para unir a los centros poblados de Huancascca y Tulla.

Cuenta, además, que desde que se construyó esta plataforma hace siete años, él viene siendo capacitado constantemente para potenciar sus cultivos. Esto ha permitido que se anime a iniciar pronto un emprendimiento de elaboración y venta de chuño, como un ingreso más para la canasta familiar. “También vienen doctores, he podido renovar mi DNI y mi familia también se atiende”, destaca.

Mario valora mucho los servicios médicos que le brindan. Desde hace unos años tiene una de las manos afectada por el Parkinson, una enfermedad que viene tratando con alimentación saludable y consultas cuando hay campañas médicas.