Programa PAIS presente en plataforma nacional de Datos Abiertos 2024

Nota de prensa
Ciudadanía cuenta ahora con información oficial sobre labor del programa del Midis y su importancia en zonas de intervención a través de plataformas Tambos y PIAS.
Datos abiertos
Datos abiertos
Datos abiertos
Datos abiertos

Unidad de Comunicación e Imagen

2 de junio de 2024 - 12:17 p. m.

Con el objetivo de dar a conocer de forma transparente la labor que se realiza en comunidades rurales de la sierra y la selva, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se unió a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

A través de este portal digital, la ciudadanía encontrará información oficial sobre el trabajo que realiza el programa PAIS para acercar los servicios del Estado a través de sus dos plataformas, las fijas denominadas Tambos, y las móviles conocidas como PIAS.

Actualmente son 504 Tambos ubicados en veintidós regiones, que atienden a pobladores de más de 14 000 centros poblados, gestionando el acceso a servicios médicos, sociales, económicos y productivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas en centros poblados. Hasta abril del presente año, más de 330 mil usuarios recibieron 1.1 millones de atenciones sociales.

Por su parte, las PIAS realizan a lo largo del año campañas de acción social en Loreto, Ucayali y Puno. De manera fluvial, lacustre y aérea, profesionales de diversas entidades llegan a más de 200 comunidades nativas y centros poblados para brindar servicios prioritarios a familias vulnerables. Para este 2024 se ha planificado realizar 50 intervenciones itinerantes para atender a más de 100 000 personas en las tres regiones.

La prestación de estos servicios se gestiona a través de los tres niveles de gobierno, entidades públicas, privadas y líderes comunales para identificar de manera previa las necesidades de las comunidades en cada región.

Cabe destacar que esta información sobre el Programa PAIS del Midis, puede ser utilizada de forma gratuita y sin limitaciones a través de esta plataforma de Datos Abiertos.

Para conocer más sobre esta gran labor, puedes ingresar a los siguientes enlaces: