Apurímac: más de 1500 personas con discapacidad acceden a servicios de calidad en Tambos del Midis
Nota de prensaA través de 19 Tambos del programa PAIS, población vulnerable accede a atenciones especializadas.




27 de diciembre de 2023 - 4:04 p. m.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en lo que va del año, a través de los Tambos acercó atenciones especializadas a 1517 personas con algún tipo de discapacidad, quienes viven en comunidades rurales de la región Apurímac.
Los pobladores con algún tipo de vulnerabilidad asentados en el ámbito de influencia de los Tambos accedieron a 2490 atenciones, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, con el fortalecimiento de su autoestima y estado emocional.
Entre los servicios brindados en los Tambos destacan la orientación sobre el acceso a subvenciones económicas de los programas sociales del Midis (Contigo y Pensión 65) y las capacitaciones productivas para el impulso de diversos emprendimientos que les generen mayores ingresos.
También acceden a atenciones médicas que certifican su condición de discapacidad para recibir diversos servicios e iniciar el trámite del documento de identidad, para validar su condición de personas con alguna limitación física, sensorial o mental.
Estas acciones que implementa el Programa PAIS se realiza en el marco del plan anual para la transversalización del enfoque de discapacidad; para ello, articula la prestación de servicios con las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), los programas sociales del Midis, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad entre otras entidades.