Midis: 761 personas con discapacidad se atendieron de manera segura a bordo de las PIAS
Nota de prensaCampañas de acción social gestionadas por el Programa PAIS, brindaron más de 2800 atenciones a población vulnerable en Loreto, Ucayali y Puno.


22 de diciembre de 2023 - 12:39 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, informa que, en lo que va del año, 761 personas con algún tipo de discapacidad en comunidades rurales de la Amazonía y el altiplano accedieron a diversos servicios del Estado durante las campañas de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
A bordo de estas embarcaciones que navegan por más de 200 comunidades en Loreto, Ucayali y Puno, profesionales de diversas entidades han brindado más de 2800 atenciones especializadas, para mejorar la calidad de vida de pobladores con alguna limitación física, sensorial o mental.
Las personas con discapacidad accedieron a la entrega oportuna de medicina y pasaron la prueba de certificación que acredita su condición de vulnerabilidad. De igual forma, se realizó su afiliación al Seguro Integral de Salud y al trámite para la obtención y renovación del Documento Nacional de Identidad.
En Loreto y Ucayali, las PIAS acercaron estos servicios a 655 personas en comunidades nativas, beneficiándolos con 1981 atenciones. Por su parte, en Puno, 106 pobladores que viven a orillas del lago Titicaca, accedieron a 854 atenciones sociales.
Las campañas de acción social de las PIAS representan el trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas, gobiernos regionales, los ministerios de Cultura, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación; así como, el Banco de la Nación, Reniec, SIS, y programas sociales del Midis (Pensión 65, Juntos, Contigo), entre otras instituciones públicas.