Midis: a través de los Tambos mejoran calidad de vida a más de 16 000 personas con discapacidad
Nota de prensaSon 242 Tambos del programa PAIS, que ayudan a la población vulnerable con atenciones especializadas.





14 de diciembre de 2023 - 3:29 p. m.
Cumpliendo con su objetivo de promover la articulación social, económica y productiva, para mejorar la calidad de vida e inclusión social de la población de zonas rurales dispersas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de 242 Tambos del Programa Nacional PAIS, beneficia con servicios especializados a 16 037 personas con algún tipo de discapacidad de la sierra y selva.
Estas plataformas de servicios, ubicadas en 18 regiones, atienden a pobladores con algún tipo de vulnerabilidad, quienes han accedido a 21 458 atenciones, que contribuyen a mejorar su calidad de vida, fortaleciendo su autoestima y estado emocional.
Entre los servicios que se otorgan en los Tambos destacan la orientación sobre el acceso a subvenciones económicas de los programas sociales del Midis (Contigo y Pensión 65) y a las capacitaciones productivas para el impulso de diversos emprendimientos que les generen mayores ingresos.
También acceden a atenciones médicas que certifiquen su condición de discapacidad, para beneficiarse con servicios de salud especializados e iniciar el trámite del documento de identidad para validar su condición de personas con alguna limitación física, sensorial o mental.
La labor articulada que se impulsa desde los Tambos con entidades públicas y privadas, ha permitido gestionar con el Gobierno Regional de San Martín, la entrega de dos sillas de ruedas para Gilda Caballero (50) y Sandra S. (13), en el distrito de Pólvora. Esta donación se logró tras identificar sus necesidades durante la caravana multisectorial que el programa PAIS realizó en octubre.
En Puno, Cecilia Chaua (44), accede a constantes evaluaciones médicas luego de obtener por primera vez su DNI y el carnet del Conadis que la certifica como una persona con discapacidad. Este beneficio se pudo concretar a través del Tambo Yahiruani, en el distrito de Conduriri, a más de 3900 m s.n.m.
El Programa Nacional PAIS del Midis gestiona la prestación de estos servicios con las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), los programas sociales, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), entre otras entidades.