PIAS del Midis atendieron a más de 80 000 personas en Loreto, Ucayali y Puno

Nota de prensa
Se estima llegar a 314 comunidades en las 44 campañas programadas para 2023.
Cierre Campañas PAIS 2022
Cierre Campañas PAIS 2022
Cierre Campañas PAIS 2022
Cierre Campañas PAIS 2022
Cierre Campañas PAIS 2022

28 de enero de 2023 - 9:06 a. m.

Las Campañas de Acción Social de PIAS que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestionó a través del Programa Nacional PAIS durante 2022, permitieron que más de 80 000 personas vulnerables de comunidades rurales en Loreto, Ucayali y Puno accedan gratuitamente a los servicios del Estado.

A través de las PIAS fluviales, aéreas y lacustre, profesionales de diversas entidades llegaron a más de 290 comunidades, donde brindaron servicios prioritarios a pobladores de escasos recursos económicos, logrando superar la meta establecida de personas atendidas en la Amazonía y el altiplano.

En cada zona de intervención, se aplicaron las vacunas contra la Covid-19 y brindaron servicios de medicina general, obstetricia, laboratorio e incluso la evacuación de pacientes que sufrieron algún accidente o lesión. Además, se realizaron controles prenatales a gestantes, la atención de partos y el control de crecimiento a niñas y niños menores de cinco años.

De igual forma, se facilitó el acceso a servicios financieros y el cobro de los diferentes bonos y pensiones, evitando el traslado de los beneficiarios a alguna agencia local. También se realizaron trámites del DNI, tales como renovación, duplicado y actualización de datos; la afiliación al SIS y el desarrollo de charlas de prevención contra la violencia familiar y el fomento del juego como parte del crecimiento de menores de edad.

En un marco de pertinencia cultural, se lograron brindar más de 930 000 atenciones, alcanzando el 122 % de la meta señalada para el 2022.

Con apoyo de la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú y el Ejército del Perú, se realizaron las campañas de las PIAS en las provincias loretanas de Maynas, Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Putumayo, Ramón Castilla y Ucayali, brindando más de 630 000 atenciones, beneficiando a cerca de 64 000 personas.

Por su parte, en Ucayali, el BAP Curaray y un helicóptero de la FAP atendieron a más de 11 000 personas asentadas en 59 comunidades de las provincias de Atalaya, Coronel Portillo y por primera vez llegaron a Purús, facilitándoles el acceso a más de 94 000 atenciones sociales.

En 2022, la PIAS Lago Titicaca I navegó por 14 centros poblados e islas quechuas y aimaras para acercar los servicios del Estado a más de 6000 personas en las provincias de Moho, Yunguyo y Puno. En toda su navegación lacustre, brindó más de 200 000 atenciones.

Para 2023, se tiene proyectado realizar 44 campañas de acción social en 44 distritos en Loreto, Ucayali y Puno. La primera etapa de estas intervenciones iniciará en marzo para llegar a un total de 314 puntos de atención.