Bebé nacido en la PIAS Lago Titicaca crece fuerte y sano en la isla Amantaní

Nota de prensa
Articulación intersectorial liderada por el Midis permitió el nacimiento de más de 100 niños de zonas alejadas.
Bebe Jhon Yanarico PIAS Titicaca
Bebe Jhon Yanarico PIAS Titicaca
Bebe Jhon Yanarico PIAS Titicaca
Bebe Jhon Yanarico PIAS Titicaca
Bebe Jhon Yanarico PIAS Titicaca

20 de noviembre de 2022 - 9:43 a. m.

En mayo de este año, a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca, gestionada por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), nació el pequeño Jhon Yanarico con un buen estado de salud, llegando a pesar cerca de tres kilos. Desde la isla Amantaní (Puno), donde viven sus padres, hasta el centro de salud más cercano, la distancia en lancha es de tres horas; sin embargo, gracias a la PIAS, el pequeño Jhon llegó al mundo.
Hoy, más de seis meses después, María Calsin y su esposo Diego Yanarico han continuado con los controles de crecimiento y el menor ha podido desarrollarse como un niño sano y fuerte.
La orgullosa madre cuenta que al cumplir 38 semanas de gestación se enteró que la PIAS se encontraba surcando las aguas del Titicaca y se acercó para recibir atención, ya que los dolores se iban presentando con mayor frecuencia, ocho horas después dio a luz a Jhon Yanarico Calsin, un bebé robusto y saludable.
La atención fue integral, ya que al recién nacido le dosificaron su primera vacuna a bordo, personal del Reniec inició el trámite para el DNI, mientras que su madre accedió al servicio de triaje, farmacia, obstetricia, enfermería, laboratorio, entre otros.
El compromiso de María y Diego ha sido trascendental durante estos meses, sumado a la permanente articulación que realiza el programa PAIS con entidades públicas y privadas.
“PIAS Lago Titicaca hace posible que la población acceda a los servicios de salud a través de la Diresa Puno. Contribuimos con el derecho a la identidad, realizando trámites de inscripción por primera vez, duplicado y renovación de DNI, mediante el Reniec. Además, pueden acceder a servicios a través del Banco de la Nación y realizamos abonos de los programas sociales, como Juntos y Pensión 65”, afirma el gestor del programa PAIS, Jerónimo Andrade.
Este 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño, fecha en la que se establecieron derechos relacionados a la vida y la salud de los niños y que, gracias a la gestión intersectorial, liderada por el Midis, las PIAS han permitido el nacimiento de 106 niños sanos y seguros, pertenecientes a zonas alejadas y de difícil acceso de nuestro país.