Iniciativas del programa PAIS mejoran la calidad de vida de 5200 personas en centros poblados de La Libertad

Nota de prensa
En coordinación con diversas entidades, impulsa estas acciones para mejorar la calidad de vida en zonas rurales.
PAIS
PAIS
PAIS
PAIS
PAIS

Unidad de Comunicación e Imagen

19 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo social, educativo y productivo en centros poblados de la región La Libertad, más de 5200 personas en condición de vulnerabilidad mejoran su calidad de vida a través de diez iniciativas que promueve el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por disposición de la ministra Lesly Shica.

Estas iniciativas se impulsan en las provincias de Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, a través de 12 Tambos que permiten acercar los servicios del Estado a 433 centros poblados, logrando brindar en lo que va del año, más de 9000 atenciones sociales.

En este marco, para el cuidado de gestantes y niños menores de 5 años, la iniciativa Tambos contra la anemia, promueve charlas de prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad, beneficiando a 3119 personas. El cuidado de las personas también se complementa con Telesalud, que permite la atención primaria de la población mediante consultas telefónicas y virtuales, reduciendo las brechas de distancia y conectividad en zonas alejadas de la región.

Las iniciativas Aprendo en Tambo, Cine Tambo, ABC Tambo y Beca Tambo tienen por finalidad mejorar el nivel educativo en centros poblados, con el reforzamiento de clases de educación básica, la culminación de la formación de las personas y el acceso a becas para los estudios superiores en institutos técnicos y universidades, servicios a los que ya acceden más de 520 escolares, jóvenes y adultos mayores con el sueño de concluir su educación formativa.

Por su parte, para fortalecer el desarrollo de 1960 agricultores, ganaderos y emprendedores, se realizan capacitaciones para mejorar su producción en el campo y la seguridad alimentaria mediante los Tambos Productivos. Con esta preparación también tienen la posibilidad de acceder a mayores mercados a nivel local y regional con la iniciativa ProducTambo.

Finalmente, en el aspecto social, se busca concientizar a las personas sobre el uso sostenible de los recursos naturales y el cuidado del ambiente mediante Eco Tambo; mientras que con Justi Tambo, se contribuye al acceso a servicios legales y asesoría para casos de denuncias, demandas y litigios en centros poblados de la región.

Cabe destacar que, para el desarrollo de todas estas iniciativas, el programa PAIS del Midis coordina con entidades públicas y privadas orientadas al sector de la salud, el desarrollo agrario y entidades educativas para facilitar el acceso de la población más vulnerable a servicios que les permitan salir adelante en sus comunidades.