Jóvenes de centros poblados participaron en simulacro de examen de preselección a Beca 18 en Tambos del Midis
Nota de prensaPrograma PAIS se suma a jornada de simulación de prueba para medir conocimientos de personas inscritas al ENP de Pronabec.





4 de noviembre de 2025 - 11:36 a. m.
Con la meta de fortalecer sus conocimientos y prepararlos académicamente, cientos de jóvenes y escolares de 4to y 5to de secundaria de centros poblados del Perú, participaron en el simulacro del Examen Nacional de Preselección (ENP) a Beca 18, que es impulsado a través de los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por disposición de la ministra Lesly Shica.
Este simulacro de prueba, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), permitirá que los jóvenes inscritos al ENP midan su nivel académico en condiciones reales, que repliquen el examen de admisión oficial, teniendo el respaldo de los Tambos ubicados en zonas rurales de la sierra y la selva.
Así, postulantes provenientes de comunidades rurales y nativas, aledañas a los Tambos, pusieron a prueba sus conocimientos, se familiarizaron con el tipo de examen y simularon el tiempo real que tendrían para responder todas las preguntas posibles. Todo esto con el objetivo de que ingresen a una universidad o instituto que les brinde mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Durante toda la jornada, los postulantes recibieron el acompañamiento de los gestores de los Tambos del Midis; quienes, además de informar durante el presente año sobre la importancia de acceder a Beca 18, brindaron el acceso a internet y el uso de equipos de cómputo para que los jóvenes rindieran la simulación de la prueba. El Examen Nacional de Preselección a Beca 18, se realizará el domingo 16 de noviembre, de manera presencial y simultánea en todo el país.
Reforzamiento educativo
Este simulacro de prueba, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), permitirá que los jóvenes inscritos al ENP midan su nivel académico en condiciones reales, que repliquen el examen de admisión oficial, teniendo el respaldo de los Tambos ubicados en zonas rurales de la sierra y la selva.
Así, postulantes provenientes de comunidades rurales y nativas, aledañas a los Tambos, pusieron a prueba sus conocimientos, se familiarizaron con el tipo de examen y simularon el tiempo real que tendrían para responder todas las preguntas posibles. Todo esto con el objetivo de que ingresen a una universidad o instituto que les brinde mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Durante toda la jornada, los postulantes recibieron el acompañamiento de los gestores de los Tambos del Midis; quienes, además de informar durante el presente año sobre la importancia de acceder a Beca 18, brindaron el acceso a internet y el uso de equipos de cómputo para que los jóvenes rindieran la simulación de la prueba. El Examen Nacional de Preselección a Beca 18, se realizará el domingo 16 de noviembre, de manera presencial y simultánea en todo el país.
Reforzamiento educativo
De forma complementaria, los estudiantes de 4to y 5to de secundaria también participan en sesiones de reforzamiento en razonamiento verbal y matemático. Estos talleres educativos se realizan de manera virtual y gratuita con apoyo de la plataforma Academika.
Estas acciones se realizan para promover que el camino hacia la educación superior que inician estudiantes y jóvenes de zonas de difícil acceso, cuente con la información necesaria, asesoría y apoyo para conocer los beneficios de las ofertas educativas que el Estado brinda.
Cabe destacar que, a nivel nacional, el programa PAIS del Midis tiene 516 Tambos en 22 regiones, que contribuyen a mejorar la educación básica e impulsar el acceso a una educación superior de calidad a través de diversas iniciativas como Aprendo en Tambo y BecaTambo.
Estas acciones se realizan para promover que el camino hacia la educación superior que inician estudiantes y jóvenes de zonas de difícil acceso, cuente con la información necesaria, asesoría y apoyo para conocer los beneficios de las ofertas educativas que el Estado brinda.
Cabe destacar que, a nivel nacional, el programa PAIS del Midis tiene 516 Tambos en 22 regiones, que contribuyen a mejorar la educación básica e impulsar el acceso a una educación superior de calidad a través de diversas iniciativas como Aprendo en Tambo y BecaTambo.




