Midis: PAIS y Pronabec lanzan primera Becatón en los Tambos para que peruanos de zonas rurales se inscriban a Beca 18

Nota de prensa
Estudiantes de último grado de secundaria y egresados del colegio, que viven en centros poblados de 22 regiones del país, se informaron e inscribieron al ENP de manera gratuita.
Becaton
Becaton
Becaton
Becaton
Becaton

Unidad de Comunicación e Imagen

24 de setiembre de 2025 - 12:40 p. m.

Con el fin de promover el acceso al Examen Nacional de Preselección (ENP) en los peruanos que viven en centros poblados de todo el Perú, este miércoles 24 de setiembre se realizó la primera Becatón en los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para que cientos de jóvenes puedan informarse e inscribirse con éxito a Beca 18 - 2026.

Esta jornada educativa, que fue organizada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, permitió que peruanos con buen rendimiento académico que viven en centros poblados de 22 regiones del país participen en Beca 1-2026 sin inconvenientes y reciban la orientación por parte de los gestores de más de 250 Tambos que previamente han sido capacitados para esta actividad.

Con el acceso a internet de estas plataformas de servicios, las computadoras y el apoyo directo del personal del Pronabec, los jóvenes recibieron asistencia técnica e información sobre el ENP para inscribirse. Cabe destacar que todo este proceso de registro se da de manera virtual y gratuita.

“El objetivo es que ningún joven de bajos recursos o condición de vulnerabilidad se quede sin registrarse a Beca 18 o sin recibir información. Si tienen un gran rendimiento académico y cumplen con los requisitos para la inscripción, pueden participar en esta primera Becatón en los Tambos que se realiza junto a Pronabec”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa Nacional PAIS.

A su turno, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, indicó que “estamos en una Becatón histórica. Vamos a inscribir a los peruanos que cumplan con los requisitos al Examen Nacional de Preselección, a través de los Tambos del programa PAIS, plataformas importantes que permiten acercar los servicios del Estado como Beca 18 a los jóvenes de distritos más alejados de país”, dijo.

Beca 18 contribuye a que peruanos de zonas de difícil acceso puedan seguir estudios superiores en un instituto, en una universidad o en una escuela de educación superior, con apoyo del Estado y la cobertura total del costo de examen, matrícula, pensión de estudios, así como gastos de alimentación, alojamiento y movilidad. Además, de corresponder, se les proporcionará una laptop y la nivelación académica necesaria.

El trabajo coordinado entre el Programa PAIS y Pronabec permite por ejemplo que estudiantes de último grado de secundaria o egresados del colegio, que viven en zonas de difícil acceso, zonas de frontera, el altiplano y el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y del Huallaga, tengan la oportunidad de acceder a estudios superiores.

Datos:
- El Programa PAIS cuenta con 516 Tambos a nivel nacional para brindar diversos servicios del Estado.
- La inscripción al Examen Nacional de Preselección a Beca 18 culminará el 5 de octubre.