Midis: Más de 300 estudiantes de centros poblados participaron en 4to concurso de dibujo y cuentos en Apurímac
Nota de prensaNueva edición de ‘Mostrando mis habilidades’ se realizó en Tambos del Programa PAIS con gran presencia de niños de primaria’.





22 de setiembre de 2025 - 3:59 p. m.
Con el fin de fomentar la creatividad de niñas y niños de centros poblados en Apurímac, se llevó a cabo la cuarta edición del concurso de dibujo y elaboración ‘Mostrando mis habilidades’, donde participaron más de 300 escolares del nivel primario de instituciones educativas en zonas rurales.
Teniendo lápices de colores, crayolas y su imaginación como sus principales herramientas, los menores acudieron a los 36 Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para participar en esta actividad que se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Educación, Cáritas Abancay y la Asociación Madre Coraje.
Así, alumnos de primer a tercer grado compitieron en la categoría de Dibujo y de cuarto a sexto grado hicieron lo propio en Elaboración de Cuento, apelando, durante sesenta minutos, a su imaginación para elegir la temática de su preferencia teniendo en cuenta la originalidad, la creatividad y la capacidad de expresión de cada trabajo.
“Esta es la ya la cuarta edición del concurso. El objetivo es fortalecer la formación de los niños de una manera divertida y en este camino es importante contar con aliados estratégicos que también tienen como propósito, contribuir al desarrollo educativo de nuestros niños en la región”, destacó Gregorio Nino Peña, coordinador regional del programa PAIS en Apurímac.
Estudiantes de primaria de instituciones educativas en centros poblados de las provincias de Abancay, Chincheros, Andahuaylas, Cotabambas, Grau, Antabamba y Aymaraes acudieron desde temprano a los Tambos del programa PAIS del Midis, para participar en el concurso.
Luego de evaluar los trabajos de los estudiantes en cada categoría, el jurado evaluador anunciará los ganadores este 3 de octubre y la premiación se realizará del 6 al 20 de octubre. Habrá premios para el primer y segundo puesto del concurso en las provincias de Abancay, Chincheros, Andahuaylas, Cotabambas, Grau, Antabamba y Aymaraes.
Datos:
Teniendo lápices de colores, crayolas y su imaginación como sus principales herramientas, los menores acudieron a los 36 Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para participar en esta actividad que se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Educación, Cáritas Abancay y la Asociación Madre Coraje.
Así, alumnos de primer a tercer grado compitieron en la categoría de Dibujo y de cuarto a sexto grado hicieron lo propio en Elaboración de Cuento, apelando, durante sesenta minutos, a su imaginación para elegir la temática de su preferencia teniendo en cuenta la originalidad, la creatividad y la capacidad de expresión de cada trabajo.
“Esta es la ya la cuarta edición del concurso. El objetivo es fortalecer la formación de los niños de una manera divertida y en este camino es importante contar con aliados estratégicos que también tienen como propósito, contribuir al desarrollo educativo de nuestros niños en la región”, destacó Gregorio Nino Peña, coordinador regional del programa PAIS en Apurímac.
Estudiantes de primaria de instituciones educativas en centros poblados de las provincias de Abancay, Chincheros, Andahuaylas, Cotabambas, Grau, Antabamba y Aymaraes acudieron desde temprano a los Tambos del programa PAIS del Midis, para participar en el concurso.
Luego de evaluar los trabajos de los estudiantes en cada categoría, el jurado evaluador anunciará los ganadores este 3 de octubre y la premiación se realizará del 6 al 20 de octubre. Habrá premios para el primer y segundo puesto del concurso en las provincias de Abancay, Chincheros, Andahuaylas, Cotabambas, Grau, Antabamba y Aymaraes.
Datos:
- Los ganadores recibirán un diploma por su destacada participación y un premio sorpresa.
- Los Tambos impulsan también iniciativas como Aprendo en Tambo y Beca Tambo.