Midis: PIAS inicia tercera campaña social para atender a 17 comunidades e islas del Lago Titicaca en Puno
Nota de prensaPrograma PAIS gestiona el acceso a servicios médicos y sociales, beneficiando a más de 4000 personas quechuas y aimaras.





3 de setiembre de 2025 - 9:59 a. m.
Con el compromiso de acercar los principales servicios del Estado a las personas que más lo necesitan, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició la tercera campaña social de las PIAS, para llevar atenciones médicas, sociales y económicas a 17 comunidades e islas del lago Titicaca.
En este nuevo recorrido a bordo de la embarcación de la Marina de Guerra, 20 profesionales de diversas entidades llegarán a 9 distritos en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo, para atender a más de 4000 personas de los pueblos quechuas y aimaras.
Durante 40 días, se brindará más de 50 000 atenciones, destacando los servicios médicos en odontología, laboratorio, ecografía, obstetricia, enfermería y la atención de gestantes, la afiliación al Seguro Integral de Salud, entre otros servicios. También los trámites del documento nacional de identidad (DNI), como la inscripción por primera vez, la renovación, el duplicado y la actualización de los datos personales.
Además, para promover la inclusión financiera, las personas pueden acceder a servicios bancarios, la entrega de tarjetas de débito y el pago de subvenciones de programas sociales del Midis. Asimismo, se ofrecerá orientación para la prevención de la violencia contra la mujer y su grupo familiar, charlas sobre prevención del consumo de drogas y atenciones legales, servicio que se incorporó recientemente a estas campañas lacustres.
Esta campaña llegará primero a Capi Uros, Yapura y Llachón; posteriormente a las islas Taquile, Amantaní, el centro poblado Ccotos, Escallani, Jacantaya, Umuchi y Muelle Cariquita. En la parte final, atenderán en la Isla Soto, Tinicachi, Unicachi, Pahamaya y las islas Caana, Suana y Anapia.
La campaña de la PIAS Lago Titicaca I es posible gracias al trabajo articulado con la Marina de Guerra del Perú, la Dirección Regional de Salud, los ministerios de Cultura y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; así como el Banco de la Nación, Reniec, SIS Gratuito, Devida, el Poder Judicial, Biblioteca Nacional, entre otros.
DATO:
- Los servicios de la PIAS se brindan con el apoyo de intérpretes del Ministerio de Cultura.
- Para este año se tiene programado realizar cuatro campañas lacustres en la región Puno.