Midis: comunidades nativas de Iparia recibirán servicios médicos y sociales en caravana fluvial del programa PAIS en Ucayali
Nota de prensaCon la participación de diversas entidades, se brindarán 2700 atenciones a cerca de 900 personas en zonas de difícil acceso en la región ucayalina.




11 de agosto de 2025 - 4:48 p. m.
Con gran expectativa, se inició la primera caravana multisectorial del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en la región Ucayali, para acercar durante toda una semana los servicios del Estado a cuatro comunidades nativas en el distrito de Iparia, beneficiando a 900 personas en condición de vulnerabilidad.
Partiendo desde la ciudad de Pucallpa, veinte profesionales de nueve entidades públicas llegarán a las comunidades de Colonia del Caco, Nuevo Nazareth, Puerto Belén y Atahualpa de Tabacoa, para brindar 2700 atenciones sociales destacando los servicios de salud, justicia, identidad, desarrollo productivo e inclusión financiera, entre otros.
Priorizando la atención de menores, gestantes y adultos mayores, entre los servicios de salud que se ofrecerán, destacan los de medicina general, odontología, obstetricia, psicología, nutrición y vacunación contra el neumococo, influenza, fiebre amarilla y VPH.
En cada punto de atención, se realizarán, también, trámites de renovación y el duplicado del documento de identidad, la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), asesorías legales, consultas en procesos judiciales, asistencia técnica en sanidad vegetal, animal y la actualización del padrón de hogares a cargo del municipio distrital.
Por parte del Midis, los programas Juntos y Pensión 65, brindarán charlas informativas y orientación para la afiliación y actualización de sus datos personales para acceder a subvenciones económicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Cabe destacar que, en Ucayali, el programa PAIS del Midis cuenta con seis Tambos en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, a través de los cuales se acerca los servicios del Estado a las zonas más alejadas de la región.
Partiendo desde la ciudad de Pucallpa, veinte profesionales de nueve entidades públicas llegarán a las comunidades de Colonia del Caco, Nuevo Nazareth, Puerto Belén y Atahualpa de Tabacoa, para brindar 2700 atenciones sociales destacando los servicios de salud, justicia, identidad, desarrollo productivo e inclusión financiera, entre otros.
Priorizando la atención de menores, gestantes y adultos mayores, entre los servicios de salud que se ofrecerán, destacan los de medicina general, odontología, obstetricia, psicología, nutrición y vacunación contra el neumococo, influenza, fiebre amarilla y VPH.
En cada punto de atención, se realizarán, también, trámites de renovación y el duplicado del documento de identidad, la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), asesorías legales, consultas en procesos judiciales, asistencia técnica en sanidad vegetal, animal y la actualización del padrón de hogares a cargo del municipio distrital.
Por parte del Midis, los programas Juntos y Pensión 65, brindarán charlas informativas y orientación para la afiliación y actualización de sus datos personales para acceder a subvenciones económicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Cabe destacar que, en Ucayali, el programa PAIS del Midis cuenta con seis Tambos en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, a través de los cuales se acerca los servicios del Estado a las zonas más alejadas de la región.