Midis amplía el número de Tambos a 523 con una inversión superior a S/17 millones
Nota de prensaEl Programa Nacional PAIS implementará en los próximos meses ocho Tambos más en beneficio de la población de Apurímac, Loreto y Huánuco.




4 de agosto de 2025 - 5:26 p. m.
Con el objetivo de acercar los servicios sociales a los lugares más alejados del país, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, implementará el número de Tambos de 515 a 523 con una inversión superior a S/17 millones.
Al respecto, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, informó que, estas plataformas de servicios públicos permitirán llevar atención directa a más de 1 millón de peruanas y peruanos en 15 151 centros poblados y comunidades nativas ubicadas en zonas rurales de la sierra y la selva.
Pintado indicó que la implementación de estos nuevos Tambos constituye una política pública orientada a superar barreras geográficas, culturales y sociales, que limitan el desarrollo de las zonas rurales.
“Cada Tambo se convierte en un punto estratégico de articulación, facilitando el acceso a servicios del Estado y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en su propio desarrollo. Esta estrategia forma parte de una apuesta decidida por la justicia social, la inclusión efectiva y la descentralización real”, señaló.
Agregó que estos ocho Tambos que se implementarán en los próximos meses estarán ubicados en Apurímac, Loreto y Huánuco. En la primera región se implementará el Tambo Iscahuaca, ubicado a más de 4200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes.
Esta plataforma fija tiene previsto atender a más de 1200 personas de 21 centros poblados. Su implementación, con una inversión de S/ 1 645 368.51, representa un hito en la garantía del derecho de acceso a servicios públicos, optimizando el tiempo y los costos para la población.
Cabe mencionar que el Programa Nacional PAIS cuenta con 515 tambos operativos y de enero a junio, estas plataformas han brindado 1.6 millones de atenciones sociales, contribuyendo al desarrollo social, económico, educativo y productivo de peruanos en centros poblados y zonas rurales en 22 regiones.
Al respecto, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, informó que, estas plataformas de servicios públicos permitirán llevar atención directa a más de 1 millón de peruanas y peruanos en 15 151 centros poblados y comunidades nativas ubicadas en zonas rurales de la sierra y la selva.
Pintado indicó que la implementación de estos nuevos Tambos constituye una política pública orientada a superar barreras geográficas, culturales y sociales, que limitan el desarrollo de las zonas rurales.
“Cada Tambo se convierte en un punto estratégico de articulación, facilitando el acceso a servicios del Estado y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en su propio desarrollo. Esta estrategia forma parte de una apuesta decidida por la justicia social, la inclusión efectiva y la descentralización real”, señaló.
Agregó que estos ocho Tambos que se implementarán en los próximos meses estarán ubicados en Apurímac, Loreto y Huánuco. En la primera región se implementará el Tambo Iscahuaca, ubicado a más de 4200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes.
Esta plataforma fija tiene previsto atender a más de 1200 personas de 21 centros poblados. Su implementación, con una inversión de S/ 1 645 368.51, representa un hito en la garantía del derecho de acceso a servicios públicos, optimizando el tiempo y los costos para la población.
Cabe mencionar que el Programa Nacional PAIS cuenta con 515 tambos operativos y de enero a junio, estas plataformas han brindado 1.6 millones de atenciones sociales, contribuyendo al desarrollo social, económico, educativo y productivo de peruanos en centros poblados y zonas rurales en 22 regiones.